Olympe Abogados se ha unido a las denuncias sobre los últimos casos en los que violadores quedan sin cárcel después de negociar.
Hace escasamente una semana se daba a conocer que los dos agentes, Juan Carlos Galván y Vicente Peña, han sido expulsados de la policía, deberán someterse a un curso de reeducación sexual y han indemnizado a la víctima con 80.000 euros después de ser condenados por violar a una chica de 18 años.
Sin embargo, los dos ex policías no volverán a prisión. Su condena fue suspendida como parte de un acuerdo con su víctima que ha evitado que llegaran a juicio.



Tras ello, un hombre fue condenado por violar a una mujer jornalera y darle una paliza en la parte trasera de una furgoneta. El hombre, murciano de 67 años de edad, admitió en sede judicial la agresión sexual de la que se le acusaba y reconoció que forzó a la que era su empleada en mayo de hace tres años en Mula.
El condenado reconocía los hechos y acataba las penas pactadas, dos años de prisión por un delito de agresión sexual, con las atenuantes de reparación del daño por 6.000 euros y de confesión tardía.
Además tendrá una orden de alejamiento de 500 metros durante 7 años, libertad vigilada durante 5 años y la asistencia a un programa formativo de educación sexual.
A raíz de estos casos desde Olympe Abogados, «despacho adaptado a las necesidades sociales actuales», afirman en un hilo de Twitter que «el código penal no se puede retorcer. Una agresión sexual no se puede considerar abuso sexual, por mucho acuerdo al que lleguen las partes. Es una absoluta aberración legal y procesal. El código penal NO es a la carta. No es ‘mejor eso que nada’. Hay que ir hasta el final. Punto».
«Ahí es donde entra el trabajo de los psicólogos y de los servicios sociales. Hay que apoyar a las víctimas de forma contundente para que vayan hasta el final y NO hacer acuerdos de MIERDA por miedo a que la víctima no quiera continuar el proceso y se acabe archivando», continúan.
«A ver si a 2022 dejamos de poner la p*ta responsabilidad en la víctima y empezamos a ponerla en las instituciones. Las instituciones no están haciendo SU trabajo. Hay que cuidar a las víctimas, no abocarlas a firmar acuerdos de mínimos. Estamos que trinamos», muestran su enfado.
«Ahí la fiscalía debe también tomar un papel contundente. Debe entender que NO es mejor ese acuerdo que nada. Que se debe continuar hasta el final. Debe hacer todo lo que esté en su mano por apoyar y oficiar a las instituciones pertinentes para que le presten el apoyo necesario», concluyen.
El código penal no se puede retorcer. Una agresión sexual no se puede considerar abuso sexual, por mucho acuerdo al que lleguen las partes. Es una absoluta aberración legal y procesal. El código penal NO es a la carta. No es “mejor eso que nada”. Hay que ir hasta el final. Punto.
— Olympe Abogados (@olympeabogados) August 4, 2022
Relacionado
Von der Leyen halaga y pone a España como ejemplo de políticas «inteligentes» para reducir el consumo de energía
La presidenta de la Comisión Europea aplaude medidas de reducción del gasto energético.
El PSOE apoya la subida del SMI propuesta por Yolanda Díaz para llegar al 60% del salario medio en 2023
Desde el Ministerio liderado por Yolanda Díaz se alcanza un nuevo hito.
El desternillante meme viral que relaciona a Escalona y la monarquía: «Nosotros sólo comemos gratis»
Esta semana el escándalo protagonizado por Borja Escalona ha causado un revuelo magnánimo en redes.
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.