Cociña Abella vivió con el fundador de la organización, José María Escrivá de Balaguer, y durante muchos años fue uno de los religiosos más influyentes del Opus Dei en España.
Según revela ElDiario, Manuel Cociña -uno de los sacerdotes más importantes del Opus Dei, que se fue a vivir con su fundador, José María Escrivá de Balaguer, y el primer sacerdote de la Obra fue condenado por abusos- pagó una «ayuda económica» de miles de euros a su víctima, a cambio de la renuncia a toda persecución penal, según un documento notarial firmado en abril de 2021.

“Manuel-José Cociña Abella deberá comprometerse en (…) abonar a D. M. G. F. en concepto de ayuda económica la cantidad de 17.000 euros, dentro del plazo de quince días desde la firma de este acuerdo, y que obtendría de donaciones particulares”, se lee en el texto.
La víctima recibió los fondos. El concepto es de «ayuda económica» por «comportamiento inapropiado». Ni el Opus Dei ni el documento menciona el abuso. De hecho, la víctima tiene que firmar que “esos comportamientos [ocurridos en un colegio mayor de Sevilla en 2002] en ningún caso fueron abuso sexual”.
Las secuelas, a costear por la víctima
El acuerdo establece que el costo de un psiquiatra, psicólogo o medicamentos que la víctima pueda necesitar en el futuro será cubierto por la víctima. Las posibles consecuencias y secuelas que la víctima lo sufrió en la Universidad de Sevilla es asunto suyo.
Una vez fijado el precio, el acta notarial señala con las obligaciones que impone a la víctima. Por otro lado, añade cláusulas que obligan a la víctima a “renunciar a cuantas acciones pudieran corresponderle contra don Manuel José Cociña Abella y contra cualesquiera otras personas, entidades o instituciones con él relacionadas (Colegio Mayor Almonte, Prelatura del Opus Dei, Arzobispado de Sevilla, Iglesia católica)”.
En otras palabras, este punto pretende excluir la posibilidad de que el sacerdote o las instituciones de su entorno sean demandados en los tribunales y en todas las jurisdicciones, nacionales e internacionales por los hechos ocurridos en el Mayor de Collegio en el año 2002.
¿Quién es Cociña Abella?
Este sacerdote no es un miembro cualquiera del Opus Dei. Cociña Abella vivió con el fundador de la organización, José María Escrivá de Balaguer, y durante muchos años fue uno de los religiosos más influyentes del Opus Dei en España.
También es el primer sacerdote en activo acusado de abuso sexual por el Vaticano. En su caso, la organización accedió a pedir disculpas a la víctima por primera vez. Eso sí, tras más de un año de publicaciones en revistas y medios digitales, dos comunicados y un informe sobre la existencia de casos de abuso en el seno de la organización.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir