Cociña Abella vivió con el fundador de la organización, José María Escrivá de Balaguer, y durante muchos años fue uno de los religiosos más influyentes del Opus Dei en España.
Según revela ElDiario, Manuel Cociña -uno de los sacerdotes más importantes del Opus Dei, que se fue a vivir con su fundador, José María Escrivá de Balaguer, y el primer sacerdote de la Obra fue condenado por abusos- pagó una «ayuda económica» de miles de euros a su víctima, a cambio de la renuncia a toda persecución penal, según un documento notarial firmado en abril de 2021.

“Manuel-José Cociña Abella deberá comprometerse en (…) abonar a D. M. G. F. en concepto de ayuda económica la cantidad de 17.000 euros, dentro del plazo de quince días desde la firma de este acuerdo, y que obtendría de donaciones particulares”, se lee en el texto.
La víctima recibió los fondos. El concepto es de «ayuda económica» por «comportamiento inapropiado». Ni el Opus Dei ni el documento menciona el abuso. De hecho, la víctima tiene que firmar que “esos comportamientos [ocurridos en un colegio mayor de Sevilla en 2002] en ningún caso fueron abuso sexual”.
Las secuelas, a costear por la víctima
El acuerdo establece que el costo de un psiquiatra, psicólogo o medicamentos que la víctima pueda necesitar en el futuro será cubierto por la víctima. Las posibles consecuencias y secuelas que la víctima lo sufrió en la Universidad de Sevilla es asunto suyo.
Una vez fijado el precio, el acta notarial señala con las obligaciones que impone a la víctima. Por otro lado, añade cláusulas que obligan a la víctima a “renunciar a cuantas acciones pudieran corresponderle contra don Manuel José Cociña Abella y contra cualesquiera otras personas, entidades o instituciones con él relacionadas (Colegio Mayor Almonte, Prelatura del Opus Dei, Arzobispado de Sevilla, Iglesia católica)”.
En otras palabras, este punto pretende excluir la posibilidad de que el sacerdote o las instituciones de su entorno sean demandados en los tribunales y en todas las jurisdicciones, nacionales e internacionales por los hechos ocurridos en el Mayor de Collegio en el año 2002.
¿Quién es Cociña Abella?
Este sacerdote no es un miembro cualquiera del Opus Dei. Cociña Abella vivió con el fundador de la organización, José María Escrivá de Balaguer, y durante muchos años fue uno de los religiosos más influyentes del Opus Dei en España.
También es el primer sacerdote en activo acusado de abuso sexual por el Vaticano. En su caso, la organización accedió a pedir disculpas a la víctima por primera vez. Eso sí, tras más de un año de publicaciones en revistas y medios digitales, dos comunicados y un informe sobre la existencia de casos de abuso en el seno de la organización.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.