Esta semana pasada, inmersa en una gran polémica, se aprobaba la nueva reforma laboral.
El pasado jueves se aprobó la nueva reforma laboral y esta, como no, afecta al ámbito del trabajo. La buena noticia es que aumenta el salario de muchos trabajadores y dificulta la temporalidad y prima los contratos indefinidos.
En el contexto de la aprobación de esta se ha especulado que no aumenta de nuevo el coste del despido, alentado este relato desde la derecha parlamentaria.

«Dice tu primo que la indemnización de despido improcedente era de 45 días, que el PP la bajó a 33 en el año 2012 con su voto, y que los podemitas a los que no votó le habían prometido a él volverla a subir a 45, pero le han traicionado», comienzan diciendo en Laboro.
«Pero es que resulta que es mentira. Resulta que basta con sacar la calculadora de Baby Shark para demostrar que el coste del despido sí que ha vuelto a subir con esta nueva reforma», matizan desde el portal.
«La indemnización de despido se mide en días de salario por año de prestación de servicios, que para entendernos podemos considerarlo como año de antigüedad. O sea que el coste de echarte depende de tres factores: de la causa (nº de días: 12, 20 o 33 según sea fin de temporal, despido objetivo o improcedente), del salario y de la antigüedad. Pero tu primo solo menciona el 33 y el 45, porque por supuesto que no sabe calcularse su propia indemnización sin recurrir a un formulario de internet», matizan.
La diferencia reside en el tipo de despido, ya que «el despido antes de esta reforma tenía menos posibilidades de ser improcedente que tras la reforma, por la sencilla razón de que antes de la reforma era mucho más fácil que un trabajador con solo 2 años de antigüedad fuera temporal legalmente».
«O sea que tras la reforma suben los despidos en general porque suben los salarios en general. Una cosa va con la otra», sentencian.
«Con la nueva reforma, la mayoría de trabajadores con 2 años de antigüedad ya tendrán que ser indefinidos. Pero antes de esta reforma era mucho más fácil que siguieran siendo temporales; por ejemplo porque existía el contrato temporal por obra que podía durar hasta 3 años e incluso ampliarse a 4 por convenio. Pero con la nueva reforma ha desparecido el contrato por obra y el contrato eventual dura como máximo un año. Es decir que tras la nueva reforma es más probable que al trabajador le echen más tarde y que por tanto suba su indemnización de despido. Pero eso no lo sabe tu primo y a Rufián se le olvidó decirlo, seguramente porque tampoco lo sabe y no lo ponía en el formulario de internet que rellenó», concluyen.
«Por todo en conjunto, es falso que en términos generales no haya subido el coste de echar a los trabajadores. El numerito de 33 es el mismo, pero no va a ser el mismo salario, no va a ser la misma antigüedad e incluso no va a ser la misma la posibilidad de que sea improcedente. Claro que a lo mejor la reforma no cambia ninguno de los datos del despido de tu primo, el rojeras para lo suyo pero que vota al Vox o al PP. A lo mejor a tu primo no le van a subir el sueldo por la reforma y a lo mejor ya es indefinido. Por eso a tu primo no le gusta la reforma, porque los podemitas no le han arreglado lo suyo. Pero a otros cientos de miles de trabajadores sí que les va a servir, pero eso a tu primo no le importa porque para lo de los demás es del PP y de Vox para salvar a España y eso. O de ERC para salvar a Cataluña, que al final a ver si es que va a ser lo mismo, porque dime con quién votas y te diré quién eres. ¿O no era eso?», dilucidan.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir