Existen «suficientes indicios» de presunto acoso sexual
La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL ha tomado la decisión de despedir a un profesor acusado de presunto acoso sexual después de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos denunciados por cuatro personas. La mediadora designada por la universidad para tratar casos de acoso recibió la última denuncia en la tarde de ayer, según informó Catalunya Informació.
La facultad ha considerado que existen «suficientes indicios» de presunto acoso sexual y ha reafirmado su compromiso de combatir este tipo de comportamientos. Cabe destacar que el profesor ya había sido apartado de sus funciones docentes y suspendido de su salario durante tres meses al inicio del presente curso como sanción tras la primera denuncia recibida por acoso. En febrero, una vez cumplida la sanción, el docente volvió a impartir clases.

El pasado 10 de mayo, con la segunda denuncia presentada, la universidad decidió nuevamente apartar al profesor de forma cautelar hasta que se esclarezcan los hechos. Posteriormente, el día 12 se recibió la tercera denuncia y ayer se presentó la cuarta. Blanquerna ha optado por no revelar más detalles sobre la naturaleza del acoso denunciado ni sobre la identidad del profesor involucrado.
Por su parte, los estudiantes han expresado su descontento y preocupación en relación a este caso. La semana pasada, llevaron a cabo una protesta debido a que el profesor continuaba impartiendo clases.
Ayer, se manifestaron nuevamente frente a la facultad exigiendo que se garantice un entorno seguro para los estudiantes. Desde Blanquerna se ha indicado que los representantes estudiantiles mantienen una comunicación directa con el decano de la facultad.
Es importante destacar que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Institut del Teatre han brindado su apoyo a los manifestantes de Blanquerna, ya que en estas instituciones también se han denunciado diversos casos de acoso sexual que han resultado en la separación de algunos profesores.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir