Existen «suficientes indicios» de presunto acoso sexual
La Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna-URL ha tomado la decisión de despedir a un profesor acusado de presunto acoso sexual después de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos denunciados por cuatro personas. La mediadora designada por la universidad para tratar casos de acoso recibió la última denuncia en la tarde de ayer, según informó Catalunya Informació.
La facultad ha considerado que existen «suficientes indicios» de presunto acoso sexual y ha reafirmado su compromiso de combatir este tipo de comportamientos. Cabe destacar que el profesor ya había sido apartado de sus funciones docentes y suspendido de su salario durante tres meses al inicio del presente curso como sanción tras la primera denuncia recibida por acoso. En febrero, una vez cumplida la sanción, el docente volvió a impartir clases.

El pasado 10 de mayo, con la segunda denuncia presentada, la universidad decidió nuevamente apartar al profesor de forma cautelar hasta que se esclarezcan los hechos. Posteriormente, el día 12 se recibió la tercera denuncia y ayer se presentó la cuarta. Blanquerna ha optado por no revelar más detalles sobre la naturaleza del acoso denunciado ni sobre la identidad del profesor involucrado.
Por su parte, los estudiantes han expresado su descontento y preocupación en relación a este caso. La semana pasada, llevaron a cabo una protesta debido a que el profesor continuaba impartiendo clases.
Ayer, se manifestaron nuevamente frente a la facultad exigiendo que se garantice un entorno seguro para los estudiantes. Desde Blanquerna se ha indicado que los representantes estudiantiles mantienen una comunicación directa con el decano de la facultad.
Es importante destacar que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Institut del Teatre han brindado su apoyo a los manifestantes de Blanquerna, ya que en estas instituciones también se han denunciado diversos casos de acoso sexual que han resultado en la separación de algunos profesores.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.