El cocinero Dabiz Muñoz se ha convertido en trending topic esta semana en España por una frase que el cocinero ha dejado en una entrevista con la versión italiana de Vanity Fair.
En dicha entrevista ha hablado del precio de comer en DiverXo, el restaurante que tiene en Madrid y en el que hace unos meses anunció en la SER que iba a subir el precio de su menú un 50%, de 250 hasta los 365 euros.
“Pagar 365 euros por una comida no es cosa de ricos”, ha comentado al respecto en la entrevista y ha añadido que “un Ferrari, un yate o un hotel cinco estrellas” sí son objetos o experiencias para personas adineradas porque una experiencia gastronómica sí se la pueden permitir mucha gente si ahorran durante un tiempo.

Ha comparado el cocinero acudir a su restaurante con otras actividades que pueden alcanzar el precio de comer en DiverXo: ir a ver un partido entre el Madrid y la Juventus en la Champions o un concierto de Harry Styles.
“Está claro que el fútbol no es una cosa de ricos. Solo son formas distintas de entender una experiencia”, ha afirmado.
En redes sociales fue muy criticado pero un tuit ha destacado por encima de todo y fue el publicado por Diego FS: «365 euros por una comida es clase media y pagar a tu becario 200 euros por más de 16 horas es lo justo, según David Muñoz», reflejaba.
365 euros por una comida es clase media y pagar a tu becario 200 euros por más de 16 horas es lo justo, según David Muñoz. pic.twitter.com/pP7UdOB7UL
— Diego ? (@DiegoRBCA) August 29, 2022
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos