El director de la Oficina del Español ha vuelto a ser tendencia en Twitter al llamar «caradura» a Pedro Sánchez.
El director de la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, se ha pronunciado sobre el caso del tenista Novak Djokovic. Lo ha hecho a través de su cuenta oficial de Twitter en la que se ha referido concretamente a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el serbio.
Cantó ha publicado un tuit llamando «caradura» al presidente del Gobierno, que ha acompañado de una serie de recortes de noticias.
Caradura. https://t.co/pWImzTm6Ff pic.twitter.com/kuHZTq9krW
— Toni Cantó (@Tonicanto1) January 17, 2022
Cabe recordar que Toni Cantó, actualmente en el PP y director de la Oficina del Español, «llena sus jornadas de citas, pero no precisa con quién se ha visto ni para qué», «ha pasado de estar casi vacía a no tener apenas huecos», destacaba El Periódico de España.

Durante los primeros meses desde Spanish Revolution ya informamos sobre el vacío programático de los dos primeros meses de la era Cantó al mando del «chiringuito» creado por el Partido Popular.
Meses después de la creación de la Oficina del Español creada a su medida por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, El País también publicaba un balance sobre su «trabajo».
Este se había limitado a: «organizar un festival de dos semanas que llegará a su punto final en la festividad del 12 de octubre, reunirse con diplomáticos de países americanos, y promover la firma de convenios con la Real Academia Española (RAE), la federación de Escuelas de español para extranjeros (Fedele) y el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM).
Sin embargo, EPE informa que, «a partir de finales de septiembre, en cambio, su actividad empezó a ser frenética». «Muchas de sus otras citas oficiales, en cambio, carecen de contraparte, dentro de una agenda fantasma que el equipo de Cantó es incapaz de explicar», explican.
17 de estas reuniones concretadas por Cantó son de esta guisa. Por ejemplo, » El 27 de septiembre mantuvo tres vagas citas: una para “identificar oportunidad de atracción de estudiantes de español desde la India”, otra para “proyectos de perfiles hispanos” y una última sobre la “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid”. Al día siguiente, dos, identificadas como, de nuevo, “internacionalización educativa de la Comunidad de Madrid” y “presentan traducción al español de los textos budistas”.
De esta forma, Cantó ha despertado numerosas críticas en redes sociales, por parte de usuarios.
6 meses desde que Toni Cantó inauguró el chiringuito de la Oficina del Español que creó Díaz Ayuso a dedo. Desde entonces se ha metido 36.500 euros de los madrileños en el bolsilllo. No tienen vergüenza. pic.twitter.com/9dS3gcVQDb
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 18, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.