El consejero delegado de la petrolera Shell, Ben van Beurden, ha alertado sobre la situación de Europa y el sector energético.
El consejero delegado de la petrolera Shell, Ben van Beurden, ha advertido este lunes que Europa debe prepararse para una posible crisis energética que podría extenderse durante varios inviernos y para lo que, presuntamente, se requerirá de medidas de ahorro como el racionamiento y de una posible recesión.
«Bien puede ser que tengamos una serie de inviernos en los que de alguna manera tengamos que encontrar soluciones a través de mejoras de eficiencia, racionamiento y una construcción muy, muy rápida de alternativas», explicó el ejecutivo según recoge el diario Financial Times.

Este lunes, la Comisión Europea ha anunciado que trabaja en una «intervención de emergencia» en el mercado eléctrico tras la escalada de precios en el suministro del gas. Von der Leyen reclama una respuesta europea para evitar el «chantaje» energético ruso en sus hidrocarburos.
«La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este lunes una reforma del mercado eléctrico en Europa, tras señalar que se diseñó «para otras circunstancias» y que está detrás de los precios «desorbitados» que se pagan en el continente en contexto de la guerra de Ucrania al ligar el precio del gas al de otras energías.
En una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, en Eslovenia, en la que ha pedido cortar toda dependencia energética con Moscú y ha planteado una mayor defensa de la democracia como respuesta de Europa a la invasión de Ucrania, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha insistido en que los «precios desorbitados» exponen las «limitaciones» del diseño del mercado eléctrico actual.
«Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico», ha señalado Von der Leyen.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.