La cooperativa de abogados Red Jurídica explicó en Twitter que ser trataba de ataques DDos del tipo L7, que sobresatura artículos del tipo «capitalismo».
Varios medios de comunicación y webs de noticias como La Marea, El Salto, Kaosenlared o La Última Hora han denunciado los ciberataques que les están afectando durante los últimos días. «En los últimos dos días, hemos recibido un duro ataque a nuestra web, coordinado de forma simultánea a través de miles y miles de bots con el objetivo de hacer caer nuestro servidor y silenciarnos», denunciaba Dina Bousselham, directora de LUH.

Estos medios denunciaron el ataque en redes sociales y piden apoyo económico para solventarlo:
Ciberataque a El Salto y otros medios independientes como @lamarea_com @arainfonoticias @LUH_noticias@kaosenlarednet
— El Salto (@ElSaltoDiario) November 20, 2021
Llevamos más de 24 horas en un ataque con intencionalidad política.
Respalda la prensa independiente:https://t.co/0n2ZltZzhm
O aquí:https://t.co/wbsedOYcHM pic.twitter.com/lumXAAAbyu
Nos gustaría decir que ya hemos superado el ciberataque pero lo seguimos sufriendo. Y no solo La Marea, también otros medios amigos, como @ElSaltoDiario.
— La Marea (@lamarea_com) November 20, 2021
No lograrán callarnos.
Puedes unirte frente al odio a través de esta cuenta. #Unidasfrentealodio pic.twitter.com/jAB0Ae7Lu9
Segundo día de ciberataque contra Kaosenlared y otras webs. Podéis tener algún problema de acceso. Las compañeras de Nodo 50 han informado que desde las 10 de la mañana han empezado de nuevo. No existe duda de la intencionalidad política del ataque. pic.twitter.com/dPmy19prKP
— Kaosenlared_net (@kaosenlarednet) November 20, 2021
La cooperativa de abogados Red Jurídica explicó en Twitter que ser trataba de ataques DDos del tipo L7, que sobresatura artículos del tipo «capitalismo».
Las webs de @ElSaltoDiario, @nodo50, @kaosenlarednet y @lamarea_com están recibiendo ataques DDoS del tipo L7, sobresaturando artículos de la temática "capitalismo". @LUH_noticias lleva días recibiendo ataques similares https://t.co/GpzDZMYXcX
— Red Jurídica | Abogacía (@laredjuridica) November 19, 2021
Nodo 50, proveedora de servicios, está informando de manera contínua sobre los ataques, en concreto los que está sufriendo Kaosenlared, un medio que viene siendo objeto de ataques para tumbar su web desde hace varios años.

En La Marea cada vez lo tienen claro: «Por la información que manejamos a través de nuestros compañeros de sistemas y por los medios a los que afecta, todo indica que es un ataque de carácter ideológico que tiene la intención de silenciarnos». Su web, después de caídas puntuales, «ha sido tumbada» en la tarde del sábado:
Finalmente, el ataque DDoS que también están sufriendo otros medios como @ElSaltoDiario o @kaosenlarednet, también ha tumbado nuestra web, por lo que no podemos acceder a ella pic.twitter.com/P1IXRoz55G
— La Marea (@lamarea_com) November 20, 2021
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.