En lo que va de año, 17 mujeres y dos menores han sido asesinados en crímenes de género
Diversas organizaciones feministas han convocado concentraciones esta noche a las 22 horas frente a los ayuntamientos de pueblos y ciudades de todo el país tras el repunte de asesinatos machistas y el hallazgo del cuerpo de la pequeña Olivia en la costa canaria.
«Lo vamos a tirar», «ni una menos», «si nos tocan a una, nos tocan a todas» son los lemas de esta «convocatoria de urgencia», que se puso en marcha después de que fuera hallado en el fondo del mar el cuerpo de la menor de 6 años secuestrada por su padre y de conocerse el asesinato de una menor de 17 años en Martín de la Jara (Sevilla) a manos de su expareja.
Desde el final del estado de alarma se está registrando un repunte de feminicidios: la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista de los asesinatos de nueve mujeres y un menor, más de la mitad de todos los asesinatos perpetrados en el 2021.

17 mujeres y dos menores en 2021
En lo que va de año, 17 mujeres y dos menores han sido asesinados en crímenes de género. Son 1.095 las mujeres víctimas mortales de la violencia machista en el ámbito de la pareja desde 2003 y 39 los menores asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres desde 2013. En esas estadísticas aún no figuran la pequeña Olivia ni la menor de 17 años asesinada en Sevilla, Rocío Caíz.
El Gobierno espera un repunte de la violencia machista este verano
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha indicado que es previsible que continúe el repunte de violencia machista y ha pedido a todos los ayuntamientos, comunidades autónomas y colectivos de mujeres que estén alerta y atentos en verano para proteger a las víctimas y sus hijos ante el menor indicio de maltrato.
«Avisamos en pandemia que la violencia contra las mujeres era una pandemia sobre otra pandemia. Al normalizarse, al liberarnos con las vacunas, simplemente se destapa la que había debajo. Después de un periodo de restricciones es como si se quitara el tapón al machismo», ha sostenido Rosell en una entrevista en RNE.
Que continúe el repunte «es previsible lamentablemente y tenemos que alertar», ha sostenido, para pedir a todas las instituciones y a la sociedad que estén atentos a los indicios de violencia machista y se prevengan y se acompañe y ayude a las mujeres víctimas.
Rosell ha aseverado que «es urgente proteger a la infancia como víctima directa que es de la violencia machista».
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.