19 Feb 2025

Blog

La Complutense planta cara a la extrema derecha: Espinosa de los Monteros, fuera de la facultad
DERECHOS Y LIBERTADES, DESTACADA

La Complutense planta cara a la extrema derecha: Espinosa de los Monteros, fuera de la facultad 

La universidad es y debe seguir siendo un bastión del pensamiento crítico

Los estudiantes han bloqueado un acto de la ultraderecha en la universidad pública, denunciando el intento de blanquear discursos reaccionarios en un espacio que pertenece a todas y todos.

LA UNIVERSIDAD NO ES UN ALTAVOZ PARA LA EXTREMA DERECHA

El intento de Iván Espinosa de los Monteros de imponer su discurso en la Universidad Complutense de Madrid ha sido respondido con contundencia. Centenares de estudiantes han dejado claro que la universidad no es un escenario para la extrema derecha, ni un espacio donde blanquear proyectos privatizadores y reaccionarios.

La convocatoria del grupo conservador ‘Libertad sin ira’, respaldado por estructuras juveniles del Partido Popular, buscaba dar un altavoz a Espinosa de los Monteros en la Facultad de Ciencias Políticas. Sin embargo, la comunidad estudiantil ha dicho basta. La afluencia masiva de manifestantes ha hecho inviable el evento y la universidad ha terminado por cancelarlo, alegando motivos de seguridad.

La escena no podía ser más simbólica. Mientras la policía intentaba garantizar el acceso de Espinosa y sus acólitos al acto, los estudiantes se mantenían firmes. Gritos de “No pasarán” resonaban en los pasillos de la facultad, recordando que la memoria antifascista sigue viva y que la defensa de la educación pública no es negociable.

El intento de infiltrarse en la Complutense no es un hecho aislado. Desde hace años, grupos conservadores y ultraderechistas intentan apropiarse de los espacios públicos para difundir su agenda, que pasa por desmantelar derechos, criminalizar la disidencia y atacar los principios democráticos básicos. Pero esta vez, la respuesta ha sido clara y contundente: la comunidad universitaria no les debe nada y no va a permitir que utilicen sus aulas como plataforma propagandística.

¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN O ESTRATEGIA DE BLANQUEO?

Desde la extrema derecha han intentado presentar esta cancelación como un ataque a la libertad de expresión. Pero hay una diferencia abismal entre la libertad de expresión y el derecho a usar la universidad pública como escenario de legitimación política.

La Facultad de Ciencias Políticas ha recordado en su comunicado que defiende el pluralismo y el debate democrático, pero no cualquier tipo de discurso. Es un matiz fundamental: el fascismo y la extrema derecha no son una opción política más, sino una amenaza para los derechos y libertades de toda la sociedad.

Resulta llamativo el cinismo con el que Espinosa de los Monteros ha reaccionado a los hechos. En sus redes sociales ha intentado minimizar la protesta, asegurando que “hemos entrado hasta la cocina y les hemos plantado cara”. La realidad es que su acto ha sido cancelado, su discurso ha sido rechazado y su presencia ha sido contestada con firmeza por la comunidad estudiantil.

El grupo ‘Libertad sin ira’, que organizaba el evento, se presenta como una asociación “contra las imposiciones ideológicas”, pero su historial demuestra lo contrario. Sus vínculos con el PP, su cercanía a Vox y su colaboración con sectores ultraconservadores dejan claro que no defienden la pluralidad, sino la imposición de un modelo de universidad al servicio de la derecha más reaccionaria.

Este episodio en la Complutense no es un caso aislado. Forma parte de una estrategia más amplia de la extrema derecha para infiltrarse en los espacios públicos y presentarse como víctimas de una supuesta censura. Pero la realidad es que no son víctimas de nada. Simplemente, la sociedad ha decidido no darles espacio para difundir su discurso sin respuesta.

Hoy, la comunidad universitaria ha dado una lección. La universidad es y debe seguir siendo un bastión del pensamiento crítico, de la defensa de los derechos humanos y de la resistencia ante los intentos de blanqueamiento de la ultraderecha.

8 Comments

  1. Pep

    Da gusto ver la juventud,despierta,crítica y antifascista.
    Todo mi respeto y apoyo.
    ¡No pasaran!

  2. Francisco Lima

    No pasarán!

  3. Luisa

    Fuera el fascismo de nuestras universidades y de nuestro país. Ya está bien ! No pasarán!!

  4. Miguel

    Bravo chicos , sois una generación con ideales nobles

  5. Anselmo

    La Universidad,en lugar de ser el centro de intercambio y difusión de ideas que fue antaño, hoy se ha convertido en coto de unos exaltados que impiden violentamente la difusión de cualquier voz disonante. No habiendo entre estos violentos aparentemente nadie capaz de destruir el mensaje liberal conservador del Sr. Espinosa.

    1. monse

      Te estas equivocando de la media la mitad. El nazismo no es una voz disonante , es la voz del crimen, del terror, y …violentos sois los que defendeis al nazismo, no te equivoques

  6. Elvira

    Por favor,usted se escucha cuando habla

  7. monse

    Elvira, es imposible …ningun nazi sabe que es eso de hablar, en todo caso rebuznar o graznar.

Deja una respuesta

Required fields are marked *