Desde el FMI hasta la guerra en Ucrania: dos actores rusos lograron sacar información a Lagarde
La semana pasada, Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), fue engañada por dos humoristas rusos. Pensando que estaba hablando con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a través de Zoom, Lagarde habló sobre las dificultades económicas de Europa y el futuro de la guerra en Ucrania, pero en realidad estaba hablando con los dos actores rusos, según informa Le Figaro.
El episodio, transmitido por el canal principal de televisión federal de Rusia, Pervy Kanal, que transmite fielmente los mensajes del Kremlin, fue visto por millones de espectadores rusos. Durante la conversación, los dos actores lograron hacer que Lagarde dijera que Rusia había logrado evitar fácilmente las sanciones, especialmente el límite de $60 por barril fijado para los países que continúan comprando petróleo ruso. “Las sanciones no son tan severas como esperábamos”, admitió Lagarde, quien también dijo que había subestimado la tasa de inflación en Europa. Creyendo que estaba hablando con Zelensky, Lagarde declaró que estaba convencida de la victoria de Kiev, gracias a la ayuda estadounidense. “Tengo un punto de vista simple: quien tiene el arma más grande gana. Es un principio muy tonto y muy básico del Salvaje Oeste”, dijo ella.
Los dos bromistas también afirmaron, en nombre de Zelensky, que su predecesor en el cargo de jefe de Estado, Petro Poroshenko (junio de 2014 a mayo de 2019), desvió fondos asignados a Ucrania por el FMI, institución dirigida en ese momento por Christine Lagarde, según Le Figaro.
Lagarde confirmó indirectamente lo que los actores dijeron sobre Poroshenko: “Sabe tan bien como yo que eran personajes muy extraños, que tenían sus propias pequeñas armadas, que tenían su propio sistema”, dijo ella, agregando que “por supuesto que no, el programa (del FMI) no se implementó al 100%”.
Los bromistas explicaron que no fue muy difícil organizar la farsa, la dificultad principal fue encontrar personas con las que Zelensky no había hablado todavía. En ascenso durante la última década, los dos actores han logrado engañar a decenas de personalidades mundiales, desde el ex primer ministro británico Boris Johnson, Elton John, la ex canciller alemana Angela Merkel y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Estos talentosos actores niegan cualquier relación con el Kremlin, pero los expertos en seguridad cibernética sospechan que están en contacto con los servicios de seguridad rusos.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, loa humoristas “Vovan” y “Lexus” parecen estar duplicando sus esfuerzos para atrapar a altos funcionarios estadounidenses y europeos que han tomado medidas en contra de la invasión rusa. Una vez grabados, los videos son publicados en su sitio web “V y L” a través de la plataforma rusa Ru.Tube y en YouTube, que los bloqueó a principios de marzo.
El incidente con Christine Lagarde no es un caso aislado. Los actores rusos han utilizado técnicas de phishing para atacar a políticos, funcionarios gubernamentales, periodistas y otras personas influyentes en todo el mundo.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?