La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que rectifique sus declaraciones de este viernes.
Entre 18 y 27 personas, dependiendo de las fuentes consultadas, han muerto al tratar de cruzar la frontera por Melilla, lo que llevó a Sánchez a felicitar a Marruecos por su actuación.
Algunos apuntan que las muertes se produjeron debido a una concertina que cedió, pero otros advierten que fue la brutalidad policial la que acabó con ellos.

Además, según los informes difundidos por la agencia AFP otros 76 habrían resultado heridos en el lado marroquí, 13 de ellos de gravedad.
En el mismo explica que casi todas las víctimas cayeron desde la valla o murieron durante una estampida y añade que 140 miembros de las fuerzas de seguridad de su país resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad.
Del lado español, la entrada masiva dejó al menos 49 agentes de la Guardia Civil heridos de carácter leve y 57 migrantes, de los que tres han sido atendidos en el hospital comarcal, según las cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno.
“Estas palabras del presidente me han avergonzado como ciudadana de este Estado”, ha remarcado contra Sánchez la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.
En una entrevista en Rac1, Colau ha criticado que Sánchez culpara de las muertes a “las mafias que trafican con seres humanos”, porque cree que deshumaniza a las víctimas y porque, en sus palabras, gestionar cómo se trata a las personas que llegan a las fronteras es una cuestión política.
“Me sorprende la frialdad, falta de compasión, de empatía teniendo a tantas víctimas mortales”, ha lamentado, y ha asegurado que las víctimas saltaron la valla por desesperación.
Ha insistido en que “es una vergüenza, una violación de los derechos humanos impropia de un Estado democrático”, y ha pedido que se abra una investigación y que haya asunción de responsabilidades.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.