La sentencia impide hacer una ampliación del dentista para toda la ciudadanía a precios más baratos, pero el Ayuntamiento ya ha anunciado que recurrirá.
El 2018 Barcelona se convirtió en una de las primeras grandes capitales españolas en ofrecer un servicio de odontología público. Concretamente ofrecía visitas y tratamientos para personas y familias en situación de vulnerabilidad. ¿El precio? Totalmente gratis para esas personas. Para acceder a este servicio es necesario hacerlo a través de los Servicios Sociales.
Más de 35.000 visitas
El experimento ha resultado ser un éxito: a día de hoy más de 4.000 personas han pasado por este dentista municipal, el cuál ha realizado más de 35.000 visitas en sus cinco clínicas repartidas por la ciudad. Una de ellas especializada en infancia y otra en atender personas con problemas de salud mental.
Es por eso que el Ayuntamiento decidió ampliar este dentista y ofrecer también los servicios a toda la ciudadanía pero a precios reducidos. “Sonreir no puede ser un privilegio, es un derecho. Con el dentista municipal podemos ofrecer unos precios hasta un 40% más baratos” declaró Gemma Tarafa, la Concejal de Salud de Barcelona.
Y es en este punto en el que el Colegio de Odontólogos de Catalunya pone la primera querella, argumentando que para ellos es competencia desleal. En ningún momento se cuestiona la legalidad del dentista gratuito para personas vulnerables, sino la del servicio para toda la ciudadanía a precios populares.
La respuesta del Ayuntamiento: “vamos a recurrir”
Hoy, al saberse la sentencia que da la razón al Colegio, Tarafa ha mostrado su perplejidad delante de esta decisión que considera injusta y ha anunciado que van a recurrir la sentencia. “No nos quedaremos con los brazos cruzados, hemos venido aquí a mejorar la vida de las personas y creemos que la salud bucodental no puede ser una salud de segunda al alcance de quién se lo pueda pagar”.
Además, el Ayuntamiento de Barcelona se blindó ante esta situación y mantiene un acuerdo con más de 100 clínicas dentales que se han adherido a un programa municipal para ofrecer la tarifa social (un 35% más barata que la convencional) a la población con menos recursos.
“Me había acostumbrado a sonreír con la boca cerrada”
“Había pedido presupuestos que me pedían hasta 24.000€ y yo gano 600€”, cuenta Inmaculada, una vecina de Barcelona que atendió al servicio porqué le faltaban todas los dientes. “Me había acostumbrado a sonreír con la boca cerrada, ahora ya no. Tengo ganas de sonreir, porqué esto ha sido un cambio radical”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.