Ciudadanos ha sufrido una serie de derrotas en las urnas desde las elecciones generales de noviembre de 2019.
Las últimas elecciones Generales en España representaron un cambio de paradigma para Ciudadanos, el partido que por aquel entonces era liderado por uno de sus fundadores, Albert Rivera.
En aquellas elecciones de 2019, el partido pasó de tener 57 diputados en el Congreso a solo 10, lo que obligó a la salida de su líder para ser relevado por Inés Arrimadas.

Esta, actualmente, y con ella un los pequeños núcleos del partido, se encuentran inmersos en una guerra abierta en el ámbito interno, que enfrenta a Arrimadas y su portavoz parlamentario, Edmundo Bal, compitiendo por el control del partido en una Asamblea General extraordinaria programada para mediados de mes.
En los últimos dos años, y tras aquellos comicios, Ciudadanos ha perdido representación en Madrid y Andalucía, y su presencia ha sido reducida a sus actuaciones en Cataluña y Castilla y León, que ya también se manifiesta prácticamente testimonial.
Las derrotas en las urnas y la marcha masiva de su militancia ha tenido consecuencias económicas para el partido. Desde las elecciones generales de 2019, Ciudadanos ha dejado de recibir importantes ingresos en subvenciones institucionales, lo que ha obligado al partido a reducir costos, despedir personal y cerrar más de la mitad de sus sedes provinciales.
El partido incluso ha tenido que cerrar 28 de sus sedes provinciales y podría tener que cerrar más en el futuro. «El presupuesto destinado a sostener esos locales pasó de algo más de los 1,5 millones que invirtieron en 2021 a menos de un millón (931.825 euros) en 2022, es decir, un 40,96% menos», manifiestan desde elDiario.es.
La descomunal caída también queda manifiesta en el éxodo de afiliados, que pagaban una cuota mensual de 10 euros. «Ciudadanos presumía de haber alcanzado en los años álgidos de la formación cerca de 34.000 afiliados. Luego, en 2019, rebajaron la cifra a unos 26.000 militantes. Y ahora no llegan ni a los 10.000», apuntan desde el digital. De este modo, en 2022 «el partido dejó de ingresar solo en cuotas de afiliados más de un millón de euros», concluyen.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.