Ciudadanos ha sido objeto de mofa debido a un tremendo cambio discursivo que han dado en redes.
Tras difundirse un vídeo en el que Felipe VI no se ponía de pie al aparecer la espada del libertador Simón Bolivar en la investidura del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, Ciudadanos lanzaba un tuit alabando al rey por no plegarse ante «caprichos indigenistas», de «enemigos de España» y de «orgullo» por «un jefe de Estado que molesta a los socios del Gobierno».
Finalmente borraban el tuit tras las muchas críticas recibidas, pero esto no ha cesado en la intempestiva que les había caído, puesto que el tuit ya había sido ampliamente difundido.

Inmersos en esta espiral desde la cuenta oficial de Ciudadanos han decidido publicar otro mensaje, pero esta vez citando a ETA.
Muchas han sido las voces que han reclamado a la derecha que deje de usar y de intentar sacar rédito a las víctimas de ETA, una de ellas fue la viuda de Juan María Jauregui.
En una charla, Maixabel, explicó cómo fue su experiencia conociendo a uno de los asesinos de su marido y qué significa para ella el perdón y la reinserción de los terroristas.
“La verdad tiene que ir por delante de cualquier otra cosa”, ha dicho Lasa, y «la polarización que vivimos en la sociedad a cuenta de estas cosas fundamentalmente se basa en que hay algunos partidos políticos quieren sacar rédito de las víctimas y eso no me parece una forma correcta de trabajar el tema».
“Los que lo hemos sufrido tendremos nuestra forma de ver las cosas y el que ha producido el daño lo verá de otra forma. Lo importante es que se cuente, que se diga”, afirmaba.
Además, explicaba que los encuentros “restaurativos” que ella mantuvo con los asesinos de su marido se acabaron “cuando el PP llegó al poder” porque, dice, “no les parecían bien”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…