La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) y la patronal nacional Spain Nightlife se plantean personarse como acusación popular en la causa abierta contra el futbolista Dani Alves.
Esta semana pasada el exfutbolista del FC Barcelona Dani Alves era detenido sin fianza por presunta agresión sexual en una discoteca de Barcelona.
Tras ello la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) y la patronal nacional Spain Nightlife se plantean personarse como acusación popular en la causa abierta contra el futbolista Dani Alves.

En un escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 15, los empresarios alegaron que el caso atenta contra la «imagen y el prestigio» del ocio nocturno y que su objetivo es evitar que se repitan hechos similares en el futuro.
“Nos sentimos legitimados para comparecer en las presentes actuaciones para, en nombre y representación de todo el sector del ocio nocturno de Cataluña y España, mostrar nuestra repulsa hacia cualquier atentado contra la libertad sexual”, sostiene el documento que ha compartido El Confidencial.
Según Fecasarm y Spain Nightlife, tienen derecho a personarse en el caso debido a su interés legítimo en la defensa de la imagen y el prestigio del sector del ocio nocturno. Además, argumentan que están invirtiendo esfuerzos en la lucha contra los casos de agresiones sexuales.
“No puede olvidarse —expresan— que entre otras finalidades perseguidas está la de prevención general intimidatoria para evitar futuras acciones similares en locales de ocio nocturno o en sus inmediaciones”.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.