A raíz de la muerte de un artista callejero el pasado viernes por los disparos de un Carabinero Chile se ha levantado en nuevas movilizaciones.
La brutalidad policial de los Carabineros de Chile ha sido un hecho latente en los últimos años, como han denunciado organismos internacionales.
Recientemente este cuerpo policial asesinó a un malabarista a callejero a bala, por ello el pueblo ha vuelto a alzarse en señal de rechazo.
Un grupo de agentes abordó el viernes a un artista callejero, Francisco Martínez, de 27 años de edad, para realizar un control de identidad en la localidad de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos, 800 kilómetros al sur de la capital.
En las imágenes difundidas en las redes sociales esta desembocó en una discusión, tras la cual uno de los agentes apuntó al artista con una pistola, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo artístico, lo que provoca la reacción del uniformado que hace cinco disparos que causan la muerte del malabarista.
La información aclara que «el uniformado, un agente del cuerpo policial de Carabineros, fue detenido horas después de los hechos y será procesado el próximo lunes, 8 de febrero».
Los Carabineros, en contrapartida, han vuelto a dispersar a los manifestantes con cañones de agua, como informa el medio La tercera.
Según los datos oficiales se han producido 9 detenciones en todo lo largo y ancho del país.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.