A raíz de la muerte de un artista callejero el pasado viernes por los disparos de un Carabinero Chile se ha levantado en nuevas movilizaciones.
La brutalidad policial de los Carabineros de Chile ha sido un hecho latente en los últimos años, como han denunciado organismos internacionales.
Recientemente este cuerpo policial asesinó a un malabarista a callejero a bala, por ello el pueblo ha vuelto a alzarse en señal de rechazo.
Un grupo de agentes abordó el viernes a un artista callejero, Francisco Martínez, de 27 años de edad, para realizar un control de identidad en la localidad de Panguipulli, en la sureña región de Los Ríos, 800 kilómetros al sur de la capital.
En las imágenes difundidas en las redes sociales esta desembocó en una discusión, tras la cual uno de los agentes apuntó al artista con una pistola, quien arremete y desenvaina dos largos cuchillos de su espectáculo artístico, lo que provoca la reacción del uniformado que hace cinco disparos que causan la muerte del malabarista.
La información aclara que «el uniformado, un agente del cuerpo policial de Carabineros, fue detenido horas después de los hechos y será procesado el próximo lunes, 8 de febrero».
Los Carabineros, en contrapartida, han vuelto a dispersar a los manifestantes con cañones de agua, como informa el medio La tercera.
Según los datos oficiales se han producido 9 detenciones en todo lo largo y ancho del país.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.