Saadeddine Othmani, presidente de Marruecos ha concedido una entrevista a raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en el Sáhara Occidental, donde habló también sobre Ceuta y Melilla.
El presidente del Gobierno de Marruecos, Saadeddine El Othmani, ha concedido una entrevista al medio de comunicación Acharq. En ellas tampoco ha obviado las situaciones de las ciudades de Ceuta y Melilla.
“El statu quo sigue vigente después de 5 ó 6 siglos”, recuerda El Othmani, y agrega que “llegará el momento del asunto de Ceuta y Melilla, territorios marroquíes como el Sáhara”.
En este sentido el rotativo el Faro de Ceuta recuerda que el próximo febrero es la fecha que establecieron los gobiernos de España y Marruecos para llevar a cabo una cumbre bilateral.
Esta reunión debería haberse celebrado el pasado 17, sin embargo se optó por el cambio debido a la situación provocada por el coronavirus.
«Los ejecutivos de los dos países han informado de ese aplazamiento en un comunicado conjunto en el que subrayan que la situación epidemiológica actual impide celebrar la Reunión de Alto Nivel en la fecha prevista con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones», explica el Faro de Ceuta.
Diversos analistas geopolíticos han considerado este aplacamiento como una estrategia de Marruecos para presionar al gobierno español, a pesar de la negativa de Pedro Sánchez en este sentido.
Cabe recordar que, en cuanto al Sáhara, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, llamó a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que reconocería la soberanía marroquí sobre ese territorio en disputa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.