Saadeddine Othmani, presidente de Marruecos ha concedido una entrevista a raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en el Sáhara Occidental, donde habló también sobre Ceuta y Melilla.
El presidente del Gobierno de Marruecos, Saadeddine El Othmani, ha concedido una entrevista al medio de comunicación Acharq. En ellas tampoco ha obviado las situaciones de las ciudades de Ceuta y Melilla.
“El statu quo sigue vigente después de 5 ó 6 siglos”, recuerda El Othmani, y agrega que “llegará el momento del asunto de Ceuta y Melilla, territorios marroquíes como el Sáhara”.
En este sentido el rotativo el Faro de Ceuta recuerda que el próximo febrero es la fecha que establecieron los gobiernos de España y Marruecos para llevar a cabo una cumbre bilateral.
Esta reunión debería haberse celebrado el pasado 17, sin embargo se optó por el cambio debido a la situación provocada por el coronavirus.
«Los ejecutivos de los dos países han informado de ese aplazamiento en un comunicado conjunto en el que subrayan que la situación epidemiológica actual impide celebrar la Reunión de Alto Nivel en la fecha prevista con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones», explica el Faro de Ceuta.
Diversos analistas geopolíticos han considerado este aplacamiento como una estrategia de Marruecos para presionar al gobierno español, a pesar de la negativa de Pedro Sánchez en este sentido.
Cabe recordar que, en cuanto al Sáhara, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, llamó a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que reconocería la soberanía marroquí sobre ese territorio en disputa.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.