Saadeddine Othmani, presidente de Marruecos ha concedido una entrevista a raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en el Sáhara Occidental, donde habló también sobre Ceuta y Melilla.
El presidente del Gobierno de Marruecos, Saadeddine El Othmani, ha concedido una entrevista al medio de comunicación Acharq. En ellas tampoco ha obviado las situaciones de las ciudades de Ceuta y Melilla.
“El statu quo sigue vigente después de 5 ó 6 siglos”, recuerda El Othmani, y agrega que “llegará el momento del asunto de Ceuta y Melilla, territorios marroquíes como el Sáhara”.
En este sentido el rotativo el Faro de Ceuta recuerda que el próximo febrero es la fecha que establecieron los gobiernos de España y Marruecos para llevar a cabo una cumbre bilateral.
Esta reunión debería haberse celebrado el pasado 17, sin embargo se optó por el cambio debido a la situación provocada por el coronavirus.
«Los ejecutivos de los dos países han informado de ese aplazamiento en un comunicado conjunto en el que subrayan que la situación epidemiológica actual impide celebrar la Reunión de Alto Nivel en la fecha prevista con las garantías de seguridad sanitaria que se estiman convenientes por ambas delegaciones», explica el Faro de Ceuta.
Diversos analistas geopolíticos han considerado este aplacamiento como una estrategia de Marruecos para presionar al gobierno español, a pesar de la negativa de Pedro Sánchez en este sentido.
Cabe recordar que, en cuanto al Sáhara, la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, llamó a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de que reconocería la soberanía marroquí sobre ese territorio en disputa.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.