«En realidad es muy egoísta y un privilegiado», señala el niño en su carta sobre la situación de El Rubius.
«El Rubius se va a Andorra». Así comenzaba la carta de un niño de 2º de la ESO sobre la fuga del famoso youtuber al ex paraíso fiscal para evitar pagar impuestos en España. El escrito se ha hecho viral en poco tiempo tras compartirlo su profesor a través de su cuenta de Twitter.
El profesor publicó el mensaje: “Hoy es uno de esos días en los que uno se enorgullece de su profesión y su alumnado. Alumnos de 2 de ESO tenían que leer el artículo de @AntonioMaestre sobre #ElRubius, y posteriormente, sentirse periodistas y redactar uno. Este es un ejemplo, pero hay más así. Hay esperanza”.
«El famoso y millonario youtuber El Rubius ha anunciado que se trasladará a vivir a Andorra para evitar pagar los impuestos que le reclama Hacienda», comenzaba la carta. «Según sus declaraciones, se siente obligado a mudarse de España por el acoso y la presión de las autoridades, queriendo la pena», continúa.
Sin embargo, el niño lo tenía claro: «En realidad es muy egoísta y un privilegiado, porque con todo el dinero que gana y que no tiene que preocuparse por conseguirlo, está buscando la manera de evitar pagar los impuestos». Continúa: «Ni siquiera piensa en toda la gente que en estos momentos tan duros de la pandemia se está quedando sin trabajo, sin casa, sin poder pagar las facturas básicas como la luz, el agua o el alquiler, y que además no tiene recursos ni siquiera para comer».

«A todo esto, hay que añadir todos los seguidores que quieren ser como él. Piensan que conseguirán ser famosos y ricos pasando las horas jugando y colgando vídeos en Internet, pero en realidad es más probable que necesiten la sanidad la educación, antes que conseguir ser como El Rubius», finalizó.
Hoy es uno de esos días en los que uno se enorgullece de su profesión y su alumnado.
— ACB (@AndrsCB1) February 8, 2021
Alumnos de 2 de ESO tenían que leer el artículo de @AntonioMaestre sobre #ElRubius, y posteriormente, sentirse periodistas y redactar uno.
Este es un ejemplo, pero hay más así.
Hay esperanza✊? pic.twitter.com/dkc49CSHZm
Antonio Maestre y la carta
La carta ha llegado al propio Antonio Maestre, que también la ha compartido en su cuenta de Twitter. «Se le ha puesto perdido de “niños rata” y “liberales patrios” AKA fascistas el mensaje de este profesor por compartir dos redacciones de alumnos que defienden la solidaridad y la necesidad de pagar impuestos», comentó Maestre.
Se le ha puesto perdido de “niños rata” y “liberales patrios” AKA fascistas el mensaje de este profesor por compartir dos redacciones de alumnos que defienden la solidaridad y la necesidad de pagar impuestos. https://t.co/e7ZZ6gpIEv
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) February 11, 2021
Sin embargo, no faltaron las críticas desde la derecha. Juan Carlos Girauta, criticó los hechos y afirmó que: “Una de las principales desgracias de España es que sea básicamente gente así la que se dedica a la docencia. Este se felicita por el éxito de su adoctrinamiento y se prepara para formar a otros docentes”.
En la misma línea, la diputada de Ciudadanos, María José Calderón, que comentó en su cuenta de Twitter: “Adoctrinamiento, ideología y mediocridad. Esto es en gran parte lo que abunda en nuestra educación pública, por eso ocupamos los puestos que ocupamos en los rankings internacionales. De pena”.
Adoctrinamiento, ideología y mediocridad. Esto es en gran parte lo que abunda en nuestra educación pública, por eso ocupamos los puestos que ocupamos en los rankings internacionales.
— María José Calderón (@Mjo_Calderon) February 11, 2021
De pena. https://t.co/IyaaIaxpgl
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.