Cáritas ha abierto en Ciudad Real una tienda de ropa reciclada “Moda-re”.
A través de un tuit de Mariona Boadella, Concejal de Sostenibilidad y Agenda 2030 del Ayuntamiento de Ciudad Real, se daba a conocer que «Cáritas ha abierto en Ciudad Real una tienda de ropa reciclada ‘Moda-re’ para ofrecer una oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión».
?Cáritas ha abierto en Ciudad Real una tienda de ropa reciclada “Moda-re” para ofrecer una oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión. Gran iniciativa que fomenta economía circular y que incentiva consumo responsable. Os deseamos muchos éxitos! #sostenibilidad #modaRe pic.twitter.com/uGs1Y98bzH
— Mariana Boadella (@MarianaBoadella) September 3, 2021
Esta iniciativa no es nueva, pero esta nueva apertura ha desatado una oleada de críticas hacia la organización. En 2018 RTVE daba a conocer el proyecto de «economía solidaria y colaborativa» que ponía en marcha Cáritas.
El proyecto ‘Moda-Re’, explicaban, «consiste en el reciclaje de ropa usada para buscar beneficios económicos, medioambientales, pero sobre todo, sociales», «porque se trata de un proyecto integrador que no estigmatiza a quienes carecen de recursos», añadían.
«El proyecto gestiona 30.000 toneladas de ropa usada al año, el equivalente a 90 millones de prendas que son recogidas en los 3.800 contenedores de Cáritas».

«De lo que se trata básicamente es de separar las prendas según su calidad y según las fibras para poder darles el mejor destino posible. El 90% de esta ropa es reciclada y pasa a ser distribuida con la etiqueta ‘Moda Re’ a precios asequibles en las 80 tiendas gestionadas por la ONG católica», explicaban.
Ana Girón es una de las trabajadoras de este proyecto de reciclado textil, contaba que «esta iniciativa sirve para dar trabajo a las personas en situación de exclusión social que participan en los programas de acogida y acompañamiento de esta organización».
«Están siguiendo un proceso de acompañamiento de inserción, es decir, tienen un contrato de trabajo, están aprendiendo a trabajar trabajando. El objetivo es que puedan encontrar un empleo normalizado, que se puedan integrar tranquilamente. Se trata de un modelo que transforma los clásicos roperos de las parroquias y dignifica la entrega de la ropa de las personas que lo necesitan», argüían. De este modo, con ‘Moda Re’ «pueden acudir a las tiendas como cualquier cliente y pagar sus prendas».
Natalia Peiro, Secretario General de Cáritas, añadía que esta idea «promueve la dignificación de la entrega de la ropa todavía a las personas que necesitan vestido recibirán ropa, pero de una forma más digna, recogiéndola en unas tiendas en la que podrán elegir y comprar, como los clientes normales de de aquellas tiendas».
Rechazo social en redes hacia Cáritas
A través de las rede sociales un amplio sector social ha mostrado su rechazo a Cáritas:
Pues a dejar de donar ropa a Cáritas se ha dicho https://t.co/4YRaZ4I9Gh
— Adrii (@___aaddrriiaann) September 12, 2021
Antes dejaba mi ropa usada en el contenedor de Cáritas porque sabía que en otros contenedores la usaban para revender en mercadillos, y pensaba que Cáritas hacia la donación real…pero me da que no, tendré que buscarme otro modo de donarla. https://t.co/Utx7TChecG
— Κνωσός??? (@Gusabecquer) September 12, 2021
¿Ahora Cáritas hace caja con la ropa que dona la gente? Esa ropa se regaló para darle gratis a quien la necesita, no para montar un tienda y llenarse los bolsillo, qué vergüenza.
— ? onoda ki (@onodaki) September 12, 2021
¿Encima la iglesia que sólo es el 2% de Cáritas está ahí en la foto y es parte del negocio?
TODO MAL
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.