El St. Pauli ha destacado todos estos años por su ideología de izquierda, sus reivindicaciones y también por una constante postura antinazi. «Fcknzs» es un ejemplo de su compromiso antifascista
El St. Pauli es un equipo alemán ubicado en el barrio de Sankt Pauli que lleva varios años militando en la Segunda Bundesliga, muy popular en toda Europa y no precisamente por sus éxitos deportivos. Ha destacado todos estos años por su ideología de izquierda, sus reivindicaciones y también por una constante postura antinazi que ha conseguido que se gane el respeto de mucha gente en todo el continente.
La participación de los socios es muy importante para el FC St. Pauli: es la primera entidad deportiva de Alemania que ha incluido una carta de principios fundamentales sobre su gestión y su relación con los aficionados. La asamblea de socios del St. Pauli aprobó el documento por amplia mayoría en noviembre de 2009 que consta de 15 puntos, entre otros, referentes a la deportividad, los derechos humanos, el feminismo, el fair play de los aficionados, las reglas de los patrocinadores y el respeto al medio ambiente.
Los socios del FC St. Pauli repudian abiertamente el nazismo, cualquier tipo de manifestación racista y el sexismo. Siempre rebelde, a pesar de la «cláusula aria» vigente durante la Alemania nazi, que obligaba a expulsar a los judíos de las instituciones deportivas, el club continuó admitiendo socios judíos.

Fcknzs
Ahora, en un paso más hacia la unión de socios y club, St. Pauli ha ofrecido a sus socios la posibilidad de diseñar para la temporada que viene una camiseta diseñada por ellos mismos. Para promocionarla les ha dado la posibilidad de comprarla cambiando el nombre del patrocinador, la operadora de telefonía móvil Congstar, por el texto que ellos quisieran. Ha ganado por goleada Fcknzs, el acrónimo de Fuck Nazis (a la mierda los nazis).
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.