Desde esta semana los trabajadores del metal en Cádiz llevan a cabo una huelga indefinida.
Esta semana el sector del metal de Cádiz, con unos 20.000 trabajadores, ha comenzado una huelga indefinida tras no haber alcanzado ningún acuerdo con la Federación de Empresarios del Metal de la provincia (Femca) sobre la actualización de los salarios, que según las empresas no pueden asumir.

En la primera jornada se produjeron barricadas, hogueras y cortes de carreteras para impedir el paso a industrias como Navantia, Dragados o Airbus y los piquetes provocaron los primeros enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes.
Todo mi apoyo a los trabajadores en huelga indefinida del sector del metal en Cádiz.
— Vuthy? (@vuthy1Iiving) November 17, 2021
¡Viva la lucha de la clase obrera! pic.twitter.com/wGR6RlUKsS
La falta de acuerdo para renovar el convenio colectivo ha sido el detonante de esta huelga indefinida. Entre la subida salarial del 2% al 3% que reclaman los sindicatos y la oferta de los empresarios, del 0,5%, la brecha es amplia.
“No queremos perder poder adquisitivo. Con los tres días que llevan (con un preludio de dos jornadas de la semana pasada con seguimiento del 100%, según los sindicatos) las empresas ya habrían tenido dinero para pagar el IPC. Además, le damos todo 2022 para pagarlo. El pulso acabará cuando la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca) entre en razones”, señaló Antonio Montoro, secretario general de la Federación de Industria (Fica) de UGT.
Para la Femca, las subida salarial que piden los empleados sumada a la rebaja de cuatro horas de trabajo al año, «conllevaría la desaparición de la industria gaditana, que tendría que competir con la de otras provincias que parten de una situación más ventajosa”.
La Femca alega que “la posición sindical es inasumible” y sostiene que un peón en Sevilla cobra 10,55 euros por hora, frente a los 10 euros en Málaga, mientras que «en Cádiz se partiría ya desde 12,16 euros».
Otro de los obstáculos surgido en este convenio es el que ha supuesto la negociación del Plus Penoso, Tóxico y Peligroso, que cobran los trabajadores en función del trabajo que desempeñan.
A raíz de estos primeros enfrentamientos no faltó la recurrente criminalización por parte de la prensa:
Por ello los huelguistas también han grabado un vídeo contra la estigmatización que nos viene interpuesta: «Que se vea que dejamos pasar a las ambulancias, que dicen que nos la dejamos pasar. No somos violentos, somos padres de familia todos, aquí no hay ningún terrorista, somos todos trabajadores», se escucha a uno de los manifestantes.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir