«La señora que se hizo famosa por criticar los excesos de los antidisturbios en Cádiz ha sido citada por un presunto delito de revelación de secretos por difundir en Facebook imágenes de excesos policiales».
En el contexto de las movilizaciones obreras en Cádiz se viralizó el vídeo de una mujer que denunciaba los excesos policiales ante las cámaras de Televisión Española.
Ahora, Raquel, le han citado a declarar en Cádiz por «incumplimiento de la Ley de Seguridad Ciudadana» y por «difundir imágenes de los agentes en acto de servicio», ha expuesto un tuitero, haciendo referencia a las imágenes y vídeos publicados por Raquel en Facebook.
Para Joaquín Urías, Profesor de Derecho Constitucional, exletrado del Tribunal Constitucional, este caso «es muy preocupante», porque «amedrentar a los activistas es de dictaduras».

Entra en juego la aplicación de la ‘ley mordaza’, herencia de las legislaturas de Rajoy para el que «el objetivo era mantener bajo la bota al movimiento obrero y a los movimientos sociales y reivindicativos», explica el periodista Carlos Martínez.
«La ley mordaza tiene el objetivo principal de perseguir piquetes de huelga e impedir por tanto la libertad sindical y poder reprimir las concentraciones y manifestaciones de protesta ya sea social y/o sindical de forma que las y los trabajadores o desahuciadas no puedan concentrarse en la calle o ante centros comerciales o sedes empresariales principalmente», añade.
«Amabas son leyes en favor de los derechos de la burguesía. Lo peor es que han propiciado actitudes policiales que nos llevan a momentos vividos en el franquismo», sentencia.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos