«La operación de retorno de Juan Carlos I a España se ha puesto en marcha«.
El Periódico de España ha noticiado que «si finalmente no prospera, los problemas judiciales de Juan Carlos I quedarán resueltos, dentro y fuera de España».

«La mácula en su figura institucional permanece intacta pero sin la amenaza de que las indagaciones de la Fiscalía concluyan con la presentación de una querella ante el Tribunal Supremo», añaden.
«Las razones que llevaron a Felipe VI, con el respaldo activo del Gobierno, a propiciar que abandonara España, habrán desaparecido. Ninguna investigación obligará ya al rey emérito a permanecer en su exilo de Abu Dabi», explican.
Por ello exponen que «la operación de retorno de Juan Carlos I a España se ha puesto en marcha». «Se baraja instalarle en una propiedad que sea patrimonio del Estado».
A raíz de esta información en redes sociales se ha desatado una corriente crítica contra Zarzuela y este planteamiento: «Acogemos delincuentes en lugar de refugiados, y así nos va», expresaba la periodista Tania Lezcano.
"Acogemos" delincuentes en lugar de refugiados, y así nos va. https://t.co/LHltKb9Fwt
— Tania Lezcano (@tanialez) December 15, 2021
Desde el ABC consideran, además, que «el Gobierno asume con dudas la posible vuelta de Juan Carlos I a España». «Fuentes afirman que el Gobierno no tiene claro cómo gestionar la situación una vez que empieza a asumirse que el fin del proceso penal y la inequívoca voluntad del padre del Rey llevan a considerar que este escenario es cada vez más factible».
Pero su vuelta se hace tangible. Desde Voz Populi afirman que «Felipe VI ha puesto en marcha una negociación con su propio padre para pactar las condiciones del regreso».
«Zarzuela ha enviado a una persona de la máxima confianza de Juan Carlos I para calmar los ánimos y, sobre todo, para buscar una solución, a corto plazo, que satisfaga a todas las partes».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
O actuamos ahora o no habrá otro día. Israel ordena evacuar antes de la ocupación total
El Ejército israelí prepara la toma total de la Franja. Lo hace entre escombros, cadáveres, hambre y silencio internacional. La vida palestina vuelve a ser sacrificada por la supervivencia política de un hombre.
Trump convierte la Agencia de Protección Ambiental en un brazo armado de las petroleras
«La libertad para contaminar»: así define hoy EE.UU. su política ecológica
UnitedHealth, la multinacional que paga por no cuidar: cuando el negocio es dejarte morir
Estados Unidos ha convertido la salud en una operación financiera. Y UnitedHealth es su trader estrella.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…