El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado que no ve «señales» otra negociación con Venezuela y esperará la posición de Joe Biden.
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrel ha negado que vaya a volver a negociar con Venezuela, entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de la derecha de Guaidó, ya que no ha percibido «señales» y esperará las posiciones de Joe Biden.
Estas declaraciones fueron expuestas por Borrell en una entrevista concedida a EuropaPress y otros medios internacionales.
En ese sentido afirmó que, hoy por hoy, «más bien la oposición está adaptándose a la nueva situación y todos esperan a la actitud de la nueva administración estadounidense».

Por lo tanto, asegura EuropaPress, se requiere de tiempo para aclarar el panorama venezolano y que «las iniciativas que lidera la UE como el Grupo Internacional de Contacto debe reunirse una vez haya más conocimiento sobre las posiciones de cada uno». «Es una bala que no hay que gastar».
No obstante, el Alto Representante de la UE, ha considerado que la única salida a la situación venezolana es una negociación pactada, «en la que ambos bandos deberán hacer concesiones».
«Todas las transiciones políticas que ha habido en el mundo desde la chilena, la española o la polaca pasan por un reconocimiento de las partes y en algunos casos con soluciones que involucran a los que vienen y a los que se van», ha argumentado.
Aún así, como han adelantado distintos medios internacionales, Borrell ha convocado el próximo martes al Grupo Internacional de Contacto de la EU par tratar la cuestión de Venezuela.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.