La UE ha publicado este viernes el contrato que firmó con la farmacéutica.
En la última semana de incertidumbres se ha vivido una escalada de tensiones sin precedentes entre la UE y AstraZeneca. Acusaciones cruzadas, que terminan con la presentación de las 41 páginas de contrato por parte de la UE.
La disputa se inició tras conocerse que la farmacéutica enviaría solamente un porcentaje de las vacunas acordadas, lo que fue para la UE un incumplimineto del compromiso contratado en cuanto al calendario y periodicidad.
Ante esta tesitura, Bruselas, acusó el lunes a la compañía de estar exportando dosis producidas en suelo europeo a países terceros.
Sin embargo, el punto de conflicto neurálgico ha devenido las dos fábricas de la compañía en suelo británico.



La empresa, por su parte, defiende que su contrato con el Gobierno británico incluye una cláusula por la que las dos fábricas en el país deben producir de forma prioritaria para el país.
Pero la Comisión Europea ha defendido en todo momento que ambas plantas formaban parte del contrato firmado.
En uno de los puntos del contrato firmado entre ambas partes, ahora presentado y puesto a la luz por la UE, se expone que “AstraZeneca hará sus mejores esfuerzos razonables para fabricar la vacuna en los sitios de fabricación ubicados dentro de la UE (que, a los efectos únicamente de esta sección, incluirá el Reino Unido)”.
De este modo y tras la incentiva de la UE, AstraZeneca deberá utilizar ambas fábricas para cumplir con los compromisos que adquirió con la Comisión Europea.
Por si fuera poco, el artículo 13.1 del contrato, señala que ningún otro contrato puede contradecir lo acordado en este. Dicho punto dice así: «AstraZeneca declara, garantiza y se compromete a la Comisión y a los Estados miembros participantes que (…) no tiene ninguna obligación, contractual o de otro tipo, con ninguna Persona o tercero con respecto a las Dosis Iniciales de Europa o que entre en conflicto o sea inconsistente en cualquier material respetar los términos de este Acuerdo o que impida el cumplimiento completo de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo».
© Proporcionado por El Confidencial Fragmentos del contrato publicado. Fragmentos del contrato publicado.
Relacionado
¿Quién son Abogados Cristianos?: el martillo de la secta ultracatólica El Yunque que exige la dimisión de Héctor de Miguel
La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) ha tomado cada vez más presencia en la sociedad española denunciando a diversas personalidades (entre ellos, a Willy Toledo o Héctor de Miguel) por hipotéticas faltas contra la «moral cristiana». Su última acción más mediática ha sido la denuncia del perfil de…
Pablo Iglesias arremete contra Joaquin Prat por sus mentiras sobre el viaje de Irene Montero: «Entre carajillo y carajillo»
Pablo Iglesias, exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, ha estallado contra el periodista Joaquín Prat, presentador de Cuatro al Día. “Esto no es una cuestión ideológica, esto no es vamos a criticar a uno porque yo soy de izquierdas, es de sentido común. ¿Es necesario irte a…
El viral pregón de Chanel por el orgullo: «Se trata de que te respeten seas quién seas»
Chanel daba el pistoletazo de salida de las fiestas del Orgullo en Madrid. En su pregón, la cantante Chanel, ha reivindicado la unidad frente a las voces que tratan de fragmentar al colectivo: «solo triunfaremos cogidos de la mano». «Hay voces empeñadas en dividirnos y…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.