«El impuesto alcanzará a apenas 152 personas y el beneficio llegará a miles de familias», dijo el presidente de Bolivia Luis Arce.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este pasado lunes un impuesto que ya había sido anunciado, un impuesto a las fortunas superiores a los 30 millones de bs, que alcanzará a 152 personas.
El mandatario expuso en Twitter que «para la redistribución de la riqueza en #Bolivia promulgamos la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a 30 millones de bolivianos».
Para la redistribución de la riqueza en #Bolivia promulgamos la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a Bs30 millones. El impuesto alcanzará a apenas 152 personas. El beneficio llegará a miles de familias bolivianas.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 28, 2020
La ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9% de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4% para fortunas mayores, según apunta DW.

El presidente de Bolivia, Lucho Arce, señaló que tiene el objetivo de «consolidar el modelo económico, social, comunitario y productivo, por una parte; y contribuir al desmontaje del modelo neoliberal que se intentó durante 11 meses en nuestro país». Esto, acompasado por dos leyes más que también fueron aprobadas.
Nueva legislación redistributiva en Bolivia
El presidente Luis Arce promulgó la mañana de este lunes en la Casa Grande del Pueblo tres leyes para reactivar la economía, se tratan del Presupuesto General del Estado para la gestión 2021, el Impuesto a las Grandes Fortunas y la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Related posts
Stephen Miller: el arquitecto invisible de la crueldad trumpista
En la Casa Blanca, Miller no es un asesor más, es el motor del odio hecho política de Estado.
Trump, Netanyahu y el Nobel de la paz: la farsa convertida en ceremonia oficial
El galardón que premió guerras y genocidios vuelve a mostrar su verdadera cara.
Y después de Gaza, Cisjordania: el fin de Palestina
Israel aprueba el plan que liquida sobre el terreno cualquier posibilidad de Estado palestino
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa