«El impuesto alcanzará a apenas 152 personas y el beneficio llegará a miles de familias», dijo el presidente de Bolivia Luis Arce.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, promulgó este pasado lunes un impuesto que ya había sido anunciado, un impuesto a las fortunas superiores a los 30 millones de bs, que alcanzará a 152 personas.
El mandatario expuso en Twitter que «para la redistribución de la riqueza en #Bolivia promulgamos la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a 30 millones de bolivianos».
Para la redistribución de la riqueza en #Bolivia promulgamos la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a Bs30 millones. El impuesto alcanzará a apenas 152 personas. El beneficio llegará a miles de familias bolivianas.
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 28, 2020
La ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9% de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4% para fortunas mayores, según apunta DW.

El presidente de Bolivia, Lucho Arce, señaló que tiene el objetivo de «consolidar el modelo económico, social, comunitario y productivo, por una parte; y contribuir al desmontaje del modelo neoliberal que se intentó durante 11 meses en nuestro país». Esto, acompasado por dos leyes más que también fueron aprobadas.
Nueva legislación redistributiva en Bolivia
El presidente Luis Arce promulgó la mañana de este lunes en la Casa Grande del Pueblo tres leyes para reactivar la economía, se tratan del Presupuesto General del Estado para la gestión 2021, el Impuesto a las Grandes Fortunas y la Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.