Wolbachia: el parásito más abundante en la naturaleza favorece a las hembras y perjudica a los machos
Micrografía electrónica de transmisión de Wolbachia en una célula de insecto. Wikimedia Commons / Scott O’Neill, CC BY-SA Es el parásito reproductivo más abundante en la naturaleza. Más de la mitad de todas las especies de insectos y artrópodos viven infectados por Wolbachia, un parásito…
Los innovadores de las subastas que se adjudicaron el premio Nobel
Shutterstock /LightField Studios Una subasta es una alternativa al mercado para determinar un precio de equilibrio para un bien o servicio. Aunque lo primero que se nos viene a la cabeza es un subastador bajando el martillo para entregar el bien a aquel oferente cuya…
¿Es posible abordar la emergencia climática sin poner en riesgo la biodiversidad?
Carrolina / Shutterstock La emergencia climática, la progresiva degradación ambiental y las desigualdades sociales crecientes reclaman con fuerza la superación de la actual forma de entender y abordar la sostenibilidad. Los habituales enfoques sectoriales no parecen ser suficientes para abordar una crisis sistémica como la…
No ficción, metaficción, autoficción: caras de la ficción literaria
Shutterstock / TippaPatt La condición ficcional de la literatura, especialmente de los géneros con mayor presencia de una historia narrativa (dramática y narrativa), se remonta a las primeras reflexiones sobre la misma: ya advertía Aristóteles que el rasgo diferenciador esencial entre la historia y la…
La tenia de Maria Callas y el misterio de su metamorfosis física
Maria Callas como Giulia en la ópera ‘La Vestale’, de Gaspare Spontini (1954). Teatro alla Scala / Wikimedia Commons Este 2023 celebramos el centenario del nacimiento de una de las más grandes sopranos operísticas del siglo XX: Maria Callas. Cuando se subía al escenario, este…
Covid-19: Por qué no tiene mucho sentido controlar la entrada de pasajeros chinos
Shutterstock / Javier Badosa Durante dos años, el Gobierno chino ha mantenido una política de “no os dejamos salir ni venir a China porque en Occidente no estáis controlando al virus”. Ahora que ellos lo tienen descontrolado y abren sus fronteras, lo que a uno…
Los materiales que convierten un coche de Fórmula 1 en la máquina más rápida y segura
Fernando Alonso durante el Gran Premio de la Fórmula 1 de Países Bajos en Zanvoort, septiembre de 2022. Jay Hirano Photography / Shutterstock A 280 km/h, el piloto de un Fórmula 1 soporta aceleraciones que superan varias veces la fuerza de la gravedad en algunos momentos,…
Adultos ‘a la caza’ de menores en internet: cuatro reglas básicas para no caer en la trampa
Shutterstock / Burdun Iliya Cualquier niño, niña o joven con un teléfono inteligente en la mano tiene la posibilidad de recibir e intercambiar mensajes con cualquier persona desconocida en cualquier lugar del mundo. Las tecnologías de la relación, información y comunicación permiten nuevas formas de…
A vueltas con la inflación. Las crisis del coste de la vida en España
Shutterstock / Denys Kurbatov Todo sube, el coste de la vida se ha disparado. Esta frase sintetiza el sentir mayoritario de la sociedad española durante los últimos meses. Pero ¿es este un fenómeno novedoso en nuestra historia reciente? Luego la desarrollaremos en detalle pero les…
Deshumanizados. Una nueva ley en Missouri convierte en delito grave que las personas sin hogar duerman en tierras estatales
A partir del 1 de enero, una nueva ley en Missouri hace ilegal que las personas sin hogar duerman o acampen en tierras propiedad del estado, incluyendo puentes y pasos elevados.
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.