Los taxistas de Madrid paran la Castellana por la precarización del sector
Los taxistas han vuelto a salir a las calles de Madrid este martes para protestar contra lo que consideran la precarización, especulación y acumulación de licencias.
“Incredulidad e indignación” en el pueblo de Lugo que protesta contra una sentencia mínima por violar a una niña
La Audiencia Provincial de Lugo ha emitido una sentencia esta semana condenando a tres adultos a tres años de prisión por abuso sexual continuado a una menor de entre 7 y 13 años de edad.
El trabajo en la era digital: treinta años de incesantes transiciones
Van Saiyan / Telos El ingeniero informático británico Tim Berners-Lee impulsó en 1989 un protocolo para la trasferencia de hipertextos entre ordenadores interconectados que democratizaría las comunicaciones. Así, la World Wide Web (los contenidos) e Internet (la infraestructura) revolucionaron el acceso a la información y…
¡Dispérsense! Las intimaciones policiales en la historia de la ciudadanía
_The Gordon Riots_ (John Seymour Lucas, 1879). Wikimedia Commons / Art Gallery of New South Wales “La intimación –decían en 1962 las instrucciones de táctica de la Policía Armada (conocida en España como los grises)– consiste en advertir a una masa o muchedumbre que, de…
La publicidad en redes y los ‘influencers’ alientan el consumo de comida basura en los adolescentes
Shutterstock / Nuva Frames Los menores están expuestos a una media de 14 minutos de publicidad por hora de uso de los dispositivos móviles, especialmente cuando juegan y emplean las redes sociales. Los propios jóvenes perciben que consumen un mayor volumen de anuncios sobre moda,…
¿Cómo damos sentido a nuestras vidas?
Vistas desde la Peña Rubia, Caravaca de la Cruz (Murcia). Foto tomada por David F. Carreño, Author provided Se estima que ya desde el Homo neanderthalensis (400 000-40 000 años atrás) los seres humanos nos hemos preguntado para qué estamos en este mundo, si hay algo más…
Por qué es importante no sobreproteger a los niños y permitir ciertos riesgos
Shutterstock / LumineImages Desde una perspectiva educativa, el riesgo se entiende como sinónimo de exploración. Los humanos, durante toda nuestra vida, debemos adaptarnos al mundo físico y social que nos rodea. La exploración mediante los sentidos (vista, oído, tacto, olfato y gusto) brinda a los…
Cinco claves para hablar con un conspiranoico
Estas conversaciones pueden resultar complicadas, pero son importantes. Shutterstock / Aloha Hawaii Instintivamente, cuando hablamos con defensores de teorías conspiranoicas solemos intentar desautorizar sus ideas con información fiable y basada en hechos. Pero la confrontación directa no suele servir para hacerles cambiar de opinión. Las…
El fraude en ciencia perjudica seriamente a la salud (y a la propia ciencia)
Shutterstock / valiantsin suprunovich En 1998, el médico británico Andrew Wakefield y otros doce coautores publicaron una serie de casos en la revista The Lancet sugiriendo que existía una asociación entre la vacuna triple vírica, que protege frente al sarampión, rubeola y parotiditis, y el…
¿Por qué, a pesar de hacer todo lo que podemos, muchas personas con trastorno de la conducta alimentaria no mejoran?
Shutterstock / Ground Picture Cada vez más personas experimentan desórdenes persistentes en la alimentación que acarrean un deterioro significativo de la salud física y del funcionamiento psicosocial. Se conocen con la etiqueta común de trastornos de la conducta alimentaria (TCA), que incluyen la anorexia nerviosa,…
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.