De qué depende que las campañas de prevención de salud funcionen (o no)
Hryshchyshen Serhii. / Shutterstock “La salud no lo es todo, pero sin ella, todo lo demás es nada”, decía el filósofo Arthur Schopenhauer. Ciertamente, la salud es un estado de equilibrio del organismo pleno y un bien preciado que debemos cuidar. Además de un derecho…
Incidencia, cribado, eficacia… Futuros periodistas que no comprenden los términos de la pandemia
Shutterstock / 2p2play Un presentador de noticias en televisión habla de la “deflactación del IRPF”. En la radio utilizan un acrónimo legislativo, “LOTPUP”, sin explicar a qué responden sus siglas. En el diario de papel se habla de “los sistemas CRISPR de bacterias y arqueas”….
Luz al comienzo del túnel
Shutterstock / Discovering Destinations El ser humano tiende a asociar los túneles con el tránsito hacia lo desconocido. Cuando bajamos al prosaico mundo de las infraestructuras, esta concepción tan trascendente no solo se mantiene, sino que adquiere un impacto económico, energético, medioambiental y, por supuesto,…
Peleas entre hermanos: ¿deben intervenir los padres?
Fizkes / Shutterstock Existen infinidad de motivos por los que dos hermanos pueden discutir o pelear. Frente a las discusiones infantiles, padres y madres suelen encontrarse ante una disyuntiva: “¿Resuelvo yo el conflicto o es mejor que lo resuelvan ellos solos?”. Para poder abordar esta…
Los secretos de la perovskita
Soporte de vidrio con cuatro células solares de perovskita. Dirk Mahler / Fraunhofer ISE La mayor fuente de energía limpia e inagotable de la que disponemos es el Sol. Para captarla, empleamos placas fotovoltaicas capaces de transformarla en electricidad. Pero el verdadero secreto de esa…
Las tierras de Navarra, crisol de culturas desde la Antigüedad clásica
El foro imperial del yacimiento de Santa Criz de Eslava, en Navarra. Santa Criz de Eslava Cuando el historiador zaragozano Guillermo Fatás describió en 1998 el valle medio del Ebro como un trifinium –una zona de contacto entre tres ámbitos culturales– ya se conocía, desde…
Bergson, la risa y el bienestar personal
Escena del camarote de _Una noche en la Ópera_, de los hermanos Marx. Metro-Goldwyn-Mayer Inc. / RTVE Cuentan que la conferencia que iba a impartir en Nueva York el filósofo francés y premio Nobel de Literatura 1927 Henri Bergson (1859-1941) generó tanta expectación entre el…
El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el mundo: ¿podrá curarse algún día?
Arthimedes / Shutterstock El 3,5 % de la población de entre 40 y 80 años sufre glaucoma. Y esto es mucho. Para hacernos una idea, 111 millones de personas padecerán en 2040 esta grave enfermedad neurodegenerativa que afecta al nervio óptico, la primera causa de ceguera…
Allanando el camino. Del Pino y Ferrovial duplicaron sus pagos a lobbies mientras preparaban su «escapada» a Países Bajos
El aumento de los pagos a lobbies plantea preguntas sobre cómo se están utilizando estos fondos y quiénes están siendo influenciados por las actividades de lobby de la compañía.
La tele ve las orejas al lobo y quiere «pescar» en la Kings League: Sálvame quieren a Ibai y Piqué en su plató
La propuesta de Telecinco llega después de acusar a la Kings League de «robar» las bases de Sálvame para crear sus programas sobre la liga
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Trump vuelve a perder: victoria de los liberales sobre los conservadores en Canadá
La amenaza de convertir Canadá en el «51º Estado» desata una ola de dignidad
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.