Blackrock ya forma parte del accionariado de todos los grandes bancos españoles
Artículo original de Eulixe
Los nuevos acreedores principales del Grupo Prisa son desde esta semana BlackRock y CVC, dos de los mayores fondos de inversión del mundo. Esto supone por un lado que que cualquier operación corporativa requiere de su aprobación, y también que estos grupos tendrán un enorme peso en lo que publica El País o la SER, marcando su línea editorial.
Blackrock ya forma parte del accionariado de todos los grandes bancos españoles, tras haber comprado un 4,3% de Bankia en mayo, poseer el paquete más significativo del Santander (5,08%), el segundo de CaixaBank (3,07%) y el tercero de Bankinter (3,65). Así que un fondo buitre norteamericano maneja la banca española, y ahora también los mayores medios de comunicación al comprar la deuda de Prisa y poseer más del 4% de Mediaset, además de inversiones en Atresmedia y Planeta.
El periodismo en España tras la compra del grupo Prisa
Si la situación del periodismo en España ya es crítica, esta noticia puede suponer la estocada final a la independencia de los grandes medios de comunicación: tal y como informa El Confidencial, BlackRock, CVC Credit Partners, Sculptor y Farrallon Capital Management se han hecho con casi la mitad de la deuda neta de Prisa, que suma más de 1.000 millones de euros. Aunque ahora cotiza en torno al 95% de su valor nominal, parte de esa deuda ha sido adquirida en momentos más turbulentos para las finanzas de Prisa y, por ello, con descuentos de hasta el 50%.

Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA
PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.