Binoche, que había mostrado su apoyo a Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, se ha unido a los críticos de la reforma y se ha posicionado a favor de los manifestantes
Más de 300 representantes de la cultura, incluyendo actores, actrices, cantantes, humoristas, y otros artistas, han firmado una tribuna en el diario francés Libération exigiendo al gobierno francés que retire la controvertida reforma de pensiones que ha sido aprobada sin el voto de la Asamblea Nacional.
La tribuna, publicada el pasado jueves, muestra el apoyo de estos artistas al movimiento de protesta que ha estado en la calle desde hace varias semanas. La reforma aumentaría la edad de jubilación de los trabajadores franceses de 62 a 64 años y, según los firmantes, afectaría de manera desproporcionada a los trabajadores más precarios, especialmente a las mujeres. La tribuna también destaca la oposición generalizada de la ciudadanía francesa a la reforma.
Entre los firmantes destacan la ganadora del Goya de Honor, Juliette Binoche, el director de cine Michel Hazanavicius, la actriz Noemi Merlant, y el director Cédric Klapisch. Binoche, que había mostrado su apoyo a Macron en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, se ha unido a los críticos de la reforma y se ha posicionado a favor de los manifestantes.
Paro de la economía
Este jueves, los trabajadores franceses de diferentes sectores económicos han vuelto a la calle para protestar contra la reforma de las pensiones aprobada por decreto. Los trenes de alta velocidad registran importantes retrasos que se acercan a los tres cuartos de hora, y la distribución de queroseno de Normandía hacia los aeropuertos de la zona de París está en una situación «crítica» debido al paro de las refinerías.
También hay manifestaciones y bloqueos de calles en Lyon o Toulouse, y los manifestantes han ocupado algunas vías de la estación de tren de Saint Charles en Marsella. La mayoría de las escuelas en París están cerradas y la basura sigue acumulándose en las calles debido a la huelga en la limpieza pública.
El líder del sindicato CFDT, Laurent Berger, ha hecho un llamamiento a la calma a primera hora del día en los medios franceses. A pesar de los llamamientos a la calma, el ambiente en las manifestaciones se ha vuelto cada vez más tenso, y en algunos casos se han producido enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Los incidentes violentos que han empañado algunas de las protestas son obra de una minoría y no han sido apoyados por los sindicatos que han estado liderando el movimiento.
El gobierno francés, por su parte, ha reiterado su postura de que la reforma de las pensiones es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en Francia. El presidente Emmanuel Macron ha dicho que la reforma es justa y que «todos los franceses tendrán que trabajar más tiempo». Sin embargo, la oposición y los sindicatos siguen exigiendo que el gobierno retire la reforma y negocie con ellos una solución justa y sostenible.
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.