El acuerdo plantearía la entrega de armamento de precisión al ejército israelí
El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado una venta de armas por valor de 735 millones de dólares (algo más de 600 millones de euros) a Israel, en un acuerdo que ve la luz en plena escalada de violencia ante el pueblo palestino, con más de 200 muertos.
El acuerdo fue notificado por la Administración de Joe Biden al Congreso el 5 de mayo, según varias fuentes consultadas por el diario ‘Washington Post’. Fue por tanto casi una semana antes de que comenzase el cruce de ataques a ambos lados de la frontera de Gaza.
El Gobierno está obligado a notificar este tipo de acuerdos al poder legislativo y, habitualmente, no trasciende hasta que el Congreso le haya dado un visto bueno informal. Tras la notificación, los legisladores tienen 20 días para plantear objeciones.

Malestar entre varios congresistas
Varios congresistas ya habrían expresado su malestar por este paso, a pesar de que tradicionalmente la clase política estadounidense ha sido pro israelí y ha mantenido mensajes prácticamente comunes a ambos lados del espectro político, tanto demócrata como republicano.
Un demócrata que forma parte de la Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes ha puesto en cuestión tanto el fondo del acuerdo como el momento en que se ha anunciado. «Permitir que siga adelante este plan para vender bombas inteligentes sin presionar a Israel para que acuerde un alto el fuego solo aumentará la masacre», ha lamentado.
Esta fuente ha hecho hincapié no solo en el fallecimiento de «muchos civiles» en la Franja como consecuencia de los bombardeos israelíes, sino también la destrucción del edificio que albergaba las oficinas de la agencia de noticias estadounidense Associated Press.
Biden ha enviado a un alto cargo de su Gobierno a la zona para conocer de primera mano la evolución de la escalada de tensiones, al tiempo que ha mantenido contactos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.
El actual inquilino de la Casa Blanca aún debe terminar de definir su política sobre este conflicto tras los constantes gestos brindados a Israel por su predecesor, Donald Trump, que ordenó incluso el traslado de la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.
Más de 200 palestinos asesinados
Desde el inicio de este nuevo ciclo de violencia el 10 de mayo, han sido asesinados más de 200 palestinos, entre ellos decenas niños, y 10 personas en Israel, en tanto el Consejo de Seguridad de la ONU sigue sin proponer soluciones al conflicto.
“Este insensato ciclo de derrame de sangre, de terror, de destrucción, debe cesar inmediatamente”, declaró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, al abrir una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad. Afirmó temer que la violencia “desate una incontrolable crisis” en la región.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.