La inflación y la pérdida de poder adquisitivo han conllevado dos huelgas generales en Grecia y Bélgica.
Este miércoles Grecia y Bélgica han paralizado debido a los paros convocados por los sindicatos, que exigen subidas salariales en relación con la inflación acuciante.
En el país heleno, en concreto la subida de dicha inflación ha alcanzado hasta el 9’8% este mismo mes de octubre. Por ello reclaman la bajada del IVA, que en el país tiene tipo general de un 24%.
Del mismo modo en Bélgica han secundado la huelga servicios esenciales como el transporte y los hospitales, provocando una paralización del país prácticamente absoluta.
Los sindicatos se han focalizado al bloqueo de grandes centros comerciales y supermercados, así como las zonas industriales, reproduciendo así a todo lo largo y ancho del país una huelga intersindical.
En el país flamenco también se han puesto sobre la mesa los salarios puesto que no se está permitiendo una manioabrilidad en cuanto a las negociaciones del convenio interprofesional.
Así pues, ambos países se han lanzado a las calles para exigir soluciones inmediatas por tal de que se permita a los ciudadanos mantener el poder adquisitivo, que en un general a nivel europeo nunca se ha recuperado después de la crisis de 2008.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?