La inflación y la pérdida de poder adquisitivo han conllevado dos huelgas generales en Grecia y Bélgica.
Este miércoles Grecia y Bélgica han paralizado debido a los paros convocados por los sindicatos, que exigen subidas salariales en relación con la inflación acuciante.
En el país heleno, en concreto la subida de dicha inflación ha alcanzado hasta el 9’8% este mismo mes de octubre. Por ello reclaman la bajada del IVA, que en el país tiene tipo general de un 24%.

Del mismo modo en Bélgica han secundado la huelga servicios esenciales como el transporte y los hospitales, provocando una paralización del país prácticamente absoluta.
Los sindicatos se han focalizado al bloqueo de grandes centros comerciales y supermercados, así como las zonas industriales, reproduciendo así a todo lo largo y ancho del país una huelga intersindical.
En el país flamenco también se han puesto sobre la mesa los salarios puesto que no se está permitiendo una manioabrilidad en cuanto a las negociaciones del convenio interprofesional.
Así pues, ambos países se han lanzado a las calles para exigir soluciones inmediatas por tal de que se permita a los ciudadanos mantener el poder adquisitivo, que en un general a nivel europeo nunca se ha recuperado después de la crisis de 2008.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos