El partido de Macron y sus aliados han ganado las elecciones con 230 escaños, pero pierden la mayoría en la Asamblea Nacional francesa.
Tras el éxito de 2017 Macron se ha llevado un importante batacazo en los nuevos comicios de Francia tras la irrupción de la coalición liderada por Mélenchon.
«Macron va a tener que cambiar de primer ministro y poner a alguien más familiarizado con el Parlamento, porque nos olvidamos de que Francia es un régimen parlamentario porque el presidente tiene muchos poderes, pero ahora la dimensión parlamentaria va a resurgir», analiza Arenas para Público.

El Gobierno de Macron acusa el desgaste de la continuidad y ha orquestado una campaña llena de desbarajustes, con un partido resquebrajado por la pérdida de diputados relevantes que posteriormente se unirían a Nupes.
La Nupes (Nueva Unión Popular Ecologista y Social), de este modo, será la principal fuerza de oposición en la Asamblea Nacional, pero su capacidad real de acción dependerá de que esa unidad perdure y con una Le Pen pisando los talones.
La propia política ya ha declarado que zancadilleará a Macron próximamente. Para la jefa de la extrema derecha francesa, el nuevo grupo parlamentario en el que estarán sus 89 diputados les permitirá «defender a los franceses frente a Emmanuel Macron», y sobre todo apoyar la línea política del RN que quiere «la limitación de la inseguridad y el control de la inmigración anárquica.
Tal es así que si sumamos los diputados de LREM de Macron, los de los conservadores y los de la extrema derecha, el hemiciclo francés es claramente mayoritariamente de derechas, algo que marcará claramente un envite en la Asamblea.
Más allá de los resultados, la abstención vuelve a ser de vértigo, ya que el 54% de los electores no se desplazaron a las urnas y con más del 90% de los votos escrutados, el 7% de los electores votaron en blanco o nulo, esto es más de un millón y medio de personas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.