El partido de Macron y sus aliados han ganado las elecciones con 230 escaños, pero pierden la mayoría en la Asamblea Nacional francesa.
Tras el éxito de 2017 Macron se ha llevado un importante batacazo en los nuevos comicios de Francia tras la irrupción de la coalición liderada por Mélenchon.
«Macron va a tener que cambiar de primer ministro y poner a alguien más familiarizado con el Parlamento, porque nos olvidamos de que Francia es un régimen parlamentario porque el presidente tiene muchos poderes, pero ahora la dimensión parlamentaria va a resurgir», analiza Arenas para Público.

El Gobierno de Macron acusa el desgaste de la continuidad y ha orquestado una campaña llena de desbarajustes, con un partido resquebrajado por la pérdida de diputados relevantes que posteriormente se unirían a Nupes.
La Nupes (Nueva Unión Popular Ecologista y Social), de este modo, será la principal fuerza de oposición en la Asamblea Nacional, pero su capacidad real de acción dependerá de que esa unidad perdure y con una Le Pen pisando los talones.
La propia política ya ha declarado que zancadilleará a Macron próximamente. Para la jefa de la extrema derecha francesa, el nuevo grupo parlamentario en el que estarán sus 89 diputados les permitirá «defender a los franceses frente a Emmanuel Macron», y sobre todo apoyar la línea política del RN que quiere «la limitación de la inseguridad y el control de la inmigración anárquica.
Tal es así que si sumamos los diputados de LREM de Macron, los de los conservadores y los de la extrema derecha, el hemiciclo francés es claramente mayoritariamente de derechas, algo que marcará claramente un envite en la Asamblea.
Más allá de los resultados, la abstención vuelve a ser de vértigo, ya que el 54% de los electores no se desplazaron a las urnas y con más del 90% de los votos escrutados, el 7% de los electores votaron en blanco o nulo, esto es más de un millón y medio de personas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.