El director de la Oficina del Español había afirmado que «sería bueno para el país que nos afrancesemos y que este PSOE desaparezca».
Toni Cantó, representante de la Oficina del español, concedía esta semana pasada una entrevista al medio The Objetive, donde calificaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “sinvergüenza” ya que “pacta con gente impresentable”.
Durante la conversación, también ha sido preguntado por si sería bueno para España que se produjera una gran coalición entre el PSOE y el PP, a la alemana. “Sí, sin duda”, ha contestado.

“Pero no sé si sería posible con este PSOE. Es complicado… El sanchismo ha hecho mucho daño. Yo espero que nos afrancesemos y que este PSOE desaparezca. Sería muy bueno para este país”, ha añadido.
En Twitter, Cantó ha compartido la entrevista, que ha sido titulada con esta respuesta: “Sería bueno para el país que nos afrancesemos y que este PSOE desaparezca”.
El portavoz de Compromis en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, ha arremetido contra el director de la Oficina del español en la Comunidad de Madrid, Toni Cantó, a través de su cuenta de Twitter.
“Sería bueno para el país que tú y todos los chaqueteros desaparecieran para siempre. Seguro”, ha afirmado el político valenciano.
Sería bueno para el país que tú y todos los chaqueteros desaparecieran para siempre.
— Joan Baldoví 😉 (@joanbaldovi) August 20, 2022
Seguro. https://t.co/Md25ykeuZJ
Toni Cantó pidió normalizar los gobiernos con la extrema derecha
El director de la Oficina del Español, que creó la presidenta de la Comunidad de Madrid para colocarle a dedo, preguntado en una entrevista en la 2 y Rádio 4 sobre cómo vería un posible gobierno entre PP y Vox en las elecciones de Andalucía afirmaba que «Vox es bueno para España».
“Ojalá normalicemos lo antes posible la colaboración entre PP y Vox”, dijo al tiempo que Feijóo pedía al PSOE que se abstuviera para evitar que la extrema derecha entre en el gobierno andaluz.
“Vox es bueno para España, en el sentido de que permite a millones de españoles que antes no tenían un lugar al que votar, votar. Y permite que el PP cuente con esos votos para presentar una alternativa al PSOE, que es capaz de unirse al ejercito de Pancho Villa con tal de gobernar”, expresaba
Sin embargo, Cantó dijo que “no se ve” entrando en la formación de extrema derecha, sino que está “saliendo de la política”. Sin embargo, subrayaba que Abascal “es un hombre bueno, que le ha tocado como a muchos otros demócratas luchar en lo peor de la época del País Vasco, enfrentándose a terroristas”.
“No pasa nada. No ha habido nada grave, ni ataques a la minoría, ni a la igualdad…”, ha dicho, para añadir que el partido de extrema derecha “es constitucional y no tiene nada que ver con ninguno de los del ejército de Pancho Villa”.
“En ese panorama yo me siento cómodo y creo que la sociedad hace cada vez menos caso a ese espantajo de ‘que vienen los fachas o los nazis’. A más de la mitad de la sociedad ya le produce risa que nos llamen fachas”, zanjaba.
Related posts
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.