El año pasado, el expresidente del Gobierno recibió un sueldo récord de 352.204 dólares entre efectivo y acciones de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate australiano
El expresidente del Gobierno José María Aznar se ha embolsado ya cerca de 4 millones de euros por su labor como consejero de News Corporation, el conglomerado de medios presidido por el magnate de origen australiano Rupert Murdoch.
El año pasado, Aznar recibió un sueldo récord de 352.204 dólares (unos 327.000 euros) entre efectivo y acciones de News Corporation, propietaria de los periódicos The Wall Street Journal, The Times o las cadenas CNBC y Fox News.
El expresidente del Gobierno superó así el anterior récord de 311.000 dólares anuales que se embolsó de News Corp en 2016.
José María Aznar se incorporó en junio de 2006 al consejo directivo del grupo dirigido por Rupert Murdoch y su sueldo acumulado desde entonces superaría este mes de enero los 4,1 millones de dólares (3,9 millones de euros), gracias a los paquetes de acciones que News Corp entrega cada trimestre a sus consejeros.

Tal y como informa elDiario.es, el cómputo tiene en cuenta la información disponible en los registros del regulador bursátil estadounidense (la SEC) y una estimación de la retribución recibida por Aznar desde el cierre de su último ejercicio fiscal, calculada a partir de su último sueldo publicado.
La retribución de Aznar ascendería a unos 965 dólares al día, incluyendo dinero en efectivo y los títulos con los que la compañía recompensa a sus consejeros no ejecutivos al inicio de cada trimestre.
En el último ejercicio, José María Aznar recibió un pago de 122.500 dólares en efectivo y de 229.704 dólares en acciones. Su retribución creció un 24% respecto al ejercicio anterior, cerrado en junio de 2021.
La cifra real recibida por el expresidente del Gobierno es probablemente muy superior a esa estimación de 4,1 millones se dólares, algo con lo que posiblemente Aznar nunca habría soñado.
Los consejeros del grupo News Corp reciben también una serie de pagos que la compañía no suele detallar, como gastos de viajes u otros gastos en los que puedan incurrir para atender a las reuniones del consejo y sus comités.
Además, pueden invitar a cónyuges o familiares de directores no ejecutivos a asistir a eventos relacionados con las reuniones del consejo u otros eventos relacionados con la empresa y la compañía solo detalla esos gastos extra si superan los 10.000 dólares anuales por consejero, según la información recogida por elDiario.es.
Las otras actividades de Aznar
La retribución de Aznar en News Corp es la única que se conoce de entre las múltiples actividades que ha desarrollado en los últimos años en el sector privado. En 2011, fichó como miembro del consejo asesor internacional de la minera Barrick Gold Corporation, la mayor compañía de extracción de oro del mundo y ahí permanece junto a otros altos cargos.
Hace años, el actual presidente de la Fundación FAES fue nombrado consejero de Afiniti, a través de una sociedad en Bermudas. Afiniti es una empresa dedicada a la inteligencia artificial, que aquí en España dirige su hijo Alonso Aznar.
El que fuera asesor de Endesa también presidió hasta 2021 el Instituto Bussola, un opaco lobby que contribuye a lavar la cara de los Emiratos Árabes Unidos en Bruselas.
Además, desde 2018, ejerce como Special Adviser del bufete Latham & Watkins LLP, uno de los mayores del mundo.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.