La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este lunes que va a bajar las tasas universitarias.
Este lunes Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno autonómico de Madrid participaba en una conferencia en la que daba por inaugurado el curso 2022/23, que, en sus palabras, ha permitido ahorrarse una media de 300 euros a los 180.000 estudiantes de Grado en los centros educativos públicos madrileños.

“Las iniciativas que estamos poniendo en marcha no pueden ser ajenas al momento de graves dificultades que están viviendo los universitarios y sus familias”, señalaba desde el Aula Magna de la Universidad Pública Rey Juan Carlos, en Móstoles.
Por ello, advertía que, lo primero, “es evitar que ningún joven con la vocación y capacidad se vea privado de estudios o desalentado” y por ello su Gobierno ha aplicado una rebaja universitaria.
No es la primera vez que Ayuso presume en estos términos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explicaba el pasado mayo, justamente, que el Gobierno madrileño iba a rebajar un 20% las tasas universitarias para el próximo curso.
Twitter
No obstante, ya entonces a Ayuso le salió mal la jugada, ya que aunque la celebraba como propia, esta correspondía a la normativa aprobada por el Ministerio de Universidades junto a todas las comunidades autónomas, exceptuando la Comunidad de Madrid, el pasado 27 de mayo de 2020.
Como recogía el Huffington Post por entonces “el Ministerio de Universidades se vio obligado a responder al Gobierno madrileño y, en declaraciones a Servimedia, detalló que en el año 2020/2021 Madrid había reducido los precios ‘un 0%”, algo que obligaría a la Consejería de Educación autonómica a aplicar una reducción del 20,7%” para cumplir con la normativa’.
En esta segunda ocasión una de las respuestas con mayor repercusión ha sido la del economista Julen Bollain en Twitter: “La bajada de tasas universitarias es una medida tomada por el ministerio de Universidades. Le recuerdo además, señora Ayuso, que Madrid votó en contra de la medida e incluso la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid. De cemento armado”.
La bajada de tasas universitarias es una medida tomada por el ministerio de Universidades. Le recuerdo además, señora Ayuso, que Madrid votó en contra de la medida e incluso la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid.
— Julen Bollain (@JulenBollain) September 20, 2022
De cemento armado. https://t.co/zC7z8YsVVn
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.