La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este lunes que va a bajar las tasas universitarias.
Este lunes Isabel Díaz Ayuso, presidenta del Gobierno autonómico de Madrid participaba en una conferencia en la que daba por inaugurado el curso 2022/23, que, en sus palabras, ha permitido ahorrarse una media de 300 euros a los 180.000 estudiantes de Grado en los centros educativos públicos madrileños.

“Las iniciativas que estamos poniendo en marcha no pueden ser ajenas al momento de graves dificultades que están viviendo los universitarios y sus familias”, señalaba desde el Aula Magna de la Universidad Pública Rey Juan Carlos, en Móstoles.
Por ello, advertía que, lo primero, “es evitar que ningún joven con la vocación y capacidad se vea privado de estudios o desalentado” y por ello su Gobierno ha aplicado una rebaja universitaria.
No es la primera vez que Ayuso presume en estos términos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explicaba el pasado mayo, justamente, que el Gobierno madrileño iba a rebajar un 20% las tasas universitarias para el próximo curso.
Twitter
No obstante, ya entonces a Ayuso le salió mal la jugada, ya que aunque la celebraba como propia, esta correspondía a la normativa aprobada por el Ministerio de Universidades junto a todas las comunidades autónomas, exceptuando la Comunidad de Madrid, el pasado 27 de mayo de 2020.
Como recogía el Huffington Post por entonces “el Ministerio de Universidades se vio obligado a responder al Gobierno madrileño y, en declaraciones a Servimedia, detalló que en el año 2020/2021 Madrid había reducido los precios ‘un 0%”, algo que obligaría a la Consejería de Educación autonómica a aplicar una reducción del 20,7%” para cumplir con la normativa’.
En esta segunda ocasión una de las respuestas con mayor repercusión ha sido la del economista Julen Bollain en Twitter: “La bajada de tasas universitarias es una medida tomada por el ministerio de Universidades. Le recuerdo además, señora Ayuso, que Madrid votó en contra de la medida e incluso la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid. De cemento armado”.
La bajada de tasas universitarias es una medida tomada por el ministerio de Universidades. Le recuerdo además, señora Ayuso, que Madrid votó en contra de la medida e incluso la recurrió ante el Tribunal de Justicia de Madrid.
— Julen Bollain (@JulenBollain) September 20, 2022
De cemento armado. https://t.co/zC7z8YsVVn
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir