Ayuso ha protagonizado una nueva crítica, que se ha avivado en redes sociales.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha intervenido este jueves en la Asamblea regional, donde ha sido cuestionada sobre la Ley de Patrimonio.
La dirigente, erigiéndose como la cabeza real del Partido Popular, haciendo énfasis en las tensiones en el seno del partido de la derecha y con su líder, Alberto Nuñez Feijóo, ha expuesto lo que hará el PP cuando llegue a la Moncloa después de las últimas elecciones generales.

“Estamos para proteger nuestra convivencia. Por eso, cuando tengamos mayoría en el Congreso de los Diputados, lo primero que vamos a hacer es eliminar la Ley de Memoria Democrática que se ha pactado con ETA, Bildu para acabar con la Transición Española”, ha expuesto.
Esto, ha afirmado, se debe a que considera que debe protegerse “tanto las vanguardias como las tradiciones”.
“Por eso con la nueva Ley de Patrimonio queremos proteger la cultura y los símbolos religiosos de la Comunidad de Madrid. También el estado de derecho, que es básico para garantizar la convivencia, prosperidad e inversión. Asimismo, protegemos la vida con políticas a favor de la familia y de la natalidad dentro de nuestras competencias y también la salud”, ha señalado.
Ayuso: "Cuando tengamos mayoría en el Congreso de los Diputados, lo primero que vamos a hacer es eliminar la Ley de Memoria Democrática" pic.twitter.com/ynShFFiYFL
— El HuffPost (@ElHuffPost) November 17, 2022
Justamente ha interpuesto estas afirmaciones reafirmando la posición que se daba a conocer este pasado miércoles, que en concreto refiere a que la presidenta madrileña contempla la protección específica de la Cruz que preside el Valle de los Caídos dentro de la Ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
Dicha ley ahora deberá pasar a examen y superar las enmiendas que ya se han promovido desde la izquierda de la Asamblea.
El texto presentado por los populares introduce la “regulación sobre los llamados nuevos patrimonios”. En su artículo 73 se busca proteger “la arquitectura religiosa, incluyendo los calvarios tradicionales y las cruces, así como los elementos decorativos y bienes muebles relacionados directamente con el bien patrimonial a proteger”.
Las declaraciones de Ayuso han recibido centenares de críticas en redes:
esta reconociendo que la primera prioridad del PP es despenalizar las apologias al fascismo y ya https://t.co/YM3J61Z1RH
— m? (@DiagronAlleys) November 17, 2022
Pero ojo con como llamarlos, no vayamos a exagerar. https://t.co/Vjk4fPJJbx
— Oriol Güell i Puig (@oriolguellipuig) November 17, 2022
Eso Ayuso, IDA por completo.
— ?Juan♀️Pablo? (@JuanPabloL1980) November 18, 2022
Lo de la Sanidad, empleo, economía y esas cosillas… Ya sieso para más adelante.
Claro, como eso lo están dejando solucionado los sociocomunistas…
¿XQ ese odio de los
SAHCAF SOTUP? a que haya justicia democrática?#MemoriaDemocratica https://t.co/YtslS6MBRH
¿Pero no era una cosa innecesaria que solo servía para perder el tiempo y no dedicarse a lo importante? https://t.co/ydNx4jnrKO
— Corazón Rural (@CorazonRural) November 17, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.