La Comunidad de Madrid lanza una campaña de ofertas para seguros privados de salud.
«Mientras en la Comunidad Madrid los hospitales públicos rebosan pacientes en lista de espera y los centros de salud colapsan por falta de profesionales. El gobierno de Isabel Díaz Ayuso encuentra la solución para compensar a sus empleados: ofertas para un seguro privado de salud..», informan desde el colectivo de enfermeros públicos.
Mientras en la @ComunidadMadrid los hospitales públicos rebosan pacientes en lista de espera y los centros de salud colapsan por falta de profesionales. El gobierno de @IdiazAyuso encuentra la solución para compensar a sus empleados: ofertas para un seguro privado de salud.. pic.twitter.com/CtTBENzYpT
— A. M. E. (@madrid_ame) March 22, 2022
En el tuit se adjunta una oferta de hasta un 50% de descuento en un «seguro privado para ti y tu familia», ofrecido a empleados y familiares de la Comunidad Autónoma.

Madrid pagará dos millones a la sanidad privada para derivar pruebas diagnósticas del Hospital Gregorio Marañón
«El Hospital Gregorio Marañón no dispone de los medios personales y materiales necesarios para la ejecución del total de pruebas diagnósticas que se prescriben para los pacientes asistidos en este centro, no estimando conveniente la ampliación de los medios personales y materiales, produciéndose, en consecuencia, la necesidad de contar con medios ajenos», arguye la gerencia del Gregorio Marañón.
De este modo se ven obligados a la necesidad de acudir a la sanidad privada y subcontratar parte del servicio de pruebas diagnósticas.
Madrid gastará cerca de dos millones de euros en derivar a la sanidad privada a pacientes del Gregorio Marañón que requieran de pruebas diagnósticas, según ha informado la Cadena Ser.
«Las pruebas de digestivo costarán 341.000 euros; se contratarán resonancias magnéticas por un coste de 1.406.088 euros; otros 243.000 euros en TACS; a lo que se suman otros 283.216 euros en mamografías digitales. Todo esto hace un importe de 1.913.304 euros».
Desde la Asociación Madrileña de Enfermería se muestran «absolutamente indignados de comprobar como un gerente de un hospital público madrileño se atreve a reconocer en un documento oficial que las escandalosas listas de espera para pruebas diagnósticas de su hospital se deben en gran medida a la falta de personal».
La SER ha preguntado a la consejería de sanidad el porqué se subcontratan servicios «ajenos» en lugar de ampliar los medios del propio hospital y si realmente el Gregorio Marañón no tiene medios suficientes para absorber sus propias pruebas diagnósticas.
A estas preguntas, la respuesta de un portavoz de la consejería es que «esto ya se venía haciendo, es como apoyo para seguir reduciendo la demora media de las listas de espera diagnósticas».
Desde el Hospital Gregorio Marañón apuntan a lo mismo, a que «es una medida de apoyo para la reducción de listas de espera» y que «es algo que se hace en toda España».
Expresidente del Colegio de Médicos de Madrid destroza a Ayuso por la situación de la sanidad en la región
l médico Miguel Ángel Sánchez Chillón, que atiende en Atención Primaria y presidió durante cuatro años y medio (2016-2020) el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, ha perdido la paciencia vía Twitter con algunas de las opiniones vertidas por Isabel Díaz Ayuso en el programa La Ventana de Madrid.
En concreto, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho hincapié en el refuerzo a los sanitarios y en un supuesto incremento presupuestario que Sánchez Chillón ha tildado de «ridículo»: «El cacareado incremento de presupuesto de 80 millones (en 3 años !!!) es ridículo para lo que el primer nivel asistencial necesita».
Según Ayuso, Madrid es de las «pocas comunidades que ha realizado una contratación extraordinaria manteniendo a todos los profesionales Covid». Es más, la presidenta no ha dudado en defender las políticas sanitarias de su Ejecutivo e incluso ha deslizado que los sanitarios madrileños son «los mejor pagados».
Una realidad, la que promulga Ayuso, que dista mucho de las que nos dibuja Sánchez Chillón: «¿Cuándo ha habido colas a la entrada de los Centros de Salud?, ¿cuándo ha habido listas de espera de más de siete días?, ¿cuándo ha habido miles de pacientes/ciudadanos sin médico asignado durante meses o años?»
El médico zanja su hilo de Twitter con un contundente: «No hay técnicos válidos, no hay un plan y ya se prolonga durante décadas, se cambian las direcciones y solo interesa promocionar medidas populistas que no generan resultados en salud y si visibilidad mediática».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.