Glovo se encuentra envuelta en diversas controversias por incumplir la ley rider y acumular más de 200 millones de euros en multas
La Comunidad de Madrid está ultimando un acuerdo de colaboración con la empresa de reparto a domicilio Glovo para facilitar el envío de comida a personas vulnerables que utilizan comedores sociales y tienen problemas de salud o movilidad reducida. Según el gobierno regional, la multinacional no recibirá compensación económica por este servicio. La iniciativa proviene de Glovo, que se encuentra envuelta en diversas controversias por incumplir la ley rider y acumular más de 200 millones de euros en multas.
La consejera de Política Social y Familias, Concepción Dancausa, ha confirmado que todas las sanciones impuestas a Glovo son anteriores a la ley rider, que lleva más de un año en vigor. Sin embargo, hace poco más de una semana, la plataforma de reparto recibió una nueva multa de 56,7 millones de euros por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El gobierno regional ha señalado que fue Glovo quien hizo el ofrecimiento y ha aprovechado para intensificar sus ataques contra el presidente Pedro Sánchez y su coalición. Dancausa ha instado a otras empresas públicas, como Correos, a seguir el ejemplo de Glovo en lugar de «emitir un sello conmemorativo del Partido Comunista o promocionar a la mujer del presidente».
Según Dancausa, Glovo pone a disposición de entidades sociales su tecnología para facilitar la distribución de cestas de alimentos a personas vulnerables, y ha cifrado en 700 toneladas la cantidad de comida que se ha podido recuperar gracias a su labor. El equipo de la presidenta Ayuso acusa a la izquierda de ignorar estas acciones y centrarse únicamente en los problemas con la Inspección de Trabajo.
Aplastar derechos de los trabajadores
Por otro lado, el diputado de Más Madrid Emilio Delgado ha criticado la decisión de la Comunidad de Madrid de pensar en Glovo como la empresa adecuada para repartir productos en los comedores sociales mientras está «levantando una fortuna aplastando los derechos laborales de los trabajadores».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.