En el Pleno de la Asamblea de Madrid, y ante una pregunta del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà, Ayuso ha asegurado que el emérito «no es un ciudadano más
El rey emérito Juan Carlos I ha presentado ante la Agencia Tributaria una declaración de la renta complementaria sin requerimiento previo por un importe de 678.393,72 euros, según informó este miércoles su abogado, Javier Sánchez Junco. Se trata de un pago relacionado con el uso de unas tarjetas opacas vinculadas a la cuenta de un amigo del emérito por las que no pagaba impuestos, de las que se habrían beneficiado presuntamente Sofía y los hijos de la Infanta Elena, Froilán y Victoria Federica.
La derecha ha evitado entrar a valorar la situación fiscal de Juan Carlos I y ha preferido reivindicar su «legado» ante una izquierda a la que se le están dando más razones que nunca para reivindicar la República.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado por encima de todos en el bando liberal con una defensa del emérito en la que ha sostenido que «no todos somo iguales ante la ley», precisamente una de las consignas de la izquierda para criticar la monarquía.
En el pleno de la Asamblea de Madrid celebrado este jueves, Díaz Ayuso defendía que el rey emérito «ha regularizado su situación cuando ha podido» y que «la ley es igual para todos, pero no todos somos iguales ante la ley». Juan Carlos «no es como usted, ni muchísimo menos. Ha sido un gran embajador de este país durante muchos años», afirmaba en respuesta a una pregunta en el Pleno de la Asamblea del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà.

Ayuso, Felipe VI y Juan Carlos I
Ayuso ha remarcado que gracias al trabajo del monarca se pudo pasar «de una dictadura, con la que no se llevaba especialmente bien, a una democracia, de la ley a ley»; con unas instituciones «tan fuertes, tan bien representadas», que han permitido que partidos como el del portavoz, «que las quieren derribar desde dentro», estén en esos escaños criticándolo. «Su problema no es el Rey Juan Carlos, su problema es Felipe VI y, por supuesto, y por encima de todo la monarquía parlamentaria que recoge nuestra Constitución. La monarquía representa a todos los españoles, la monarquía, la Constitución o la capital de España no nos pertenece a ninguno porque es fruto del consenso de todos», ha apuntado.
Tras las palabras de la presidenta madrileña, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, recordaba en Twitter el artículo 7 de la Constitución. «Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley (…)», escribía.
Art. 7: "Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley (…)".#DiaDeLosDerechosHumanos
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) December 10, 2020
Poco después, la presidenta se ha reafirmado y ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje en el que ha insistido en que el Emérito «no ha sido un ciudadano más». «Que no quepa duda. Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, pero Don Juan Carlos no ha sido un ciudadano más», escribía.
Y que no quepa duda:
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 10, 2020
Todos los ciudadanos somos iguales ante la ley pero Don Juan Carlos no ha sido un ciudadano más. pic.twitter.com/XocXftcaPg
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos