Isabel Díaz Ayuso concedió una licencia de universidad privada a una empresa del Grupo Planeta a través de una votación por el procedimiento de urgencia
CTXT y Público han realizado un reportaje conjunto que ejemplifica la corrupción universitaria que se vive en Madrid, cuyo recuerdo más cercano nos trae al «Caso Máster», la vergonzosa situación de los títulos de posgrado supuestamente regalados por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid a políticos.
En agosto de 2019, Isabel Díaz Ayuso, una semi-desconocida cercana a Esperanza Aguirre, llegó al poder en la Comunidad de Madrid después del episodio de Cifuentes y las cremas que supuestamente robo y por las que tuvo que dimitir, y de Ángel Garrido, su número dos y luego sustituto en funciones.
Tal y como recoge el especial desarrollado por los dos medios, Ayuso pidió en julio de 2020 al Consejo de Gobierno que comenzase un proyecto de ley para conceder una licencia de universidad privada a la Escuela de Administración de Empresas (EAE), empresa perteneciente al Grupo Planeta, que presta formación universitaria en instalaciones propias desde 2015 amparada de la Universidad Rey Juan Carlos.
La EAE era un centro adscrito, lo que significa que no tiene licencia para funcionar como universidad independiente, por lo que no puede emitir títulos con su nombre y debe ceder un porcentaje de sus matrículas a la Rey Juan Carlos.
Una universidad privada más
Sin embargo, Ayuso concedió al EAE de Grupo Planeta una licencia de universidad privada a través de una votación por el procedimiento de urgencia el 12 de noviembre de 2020 y se consuma con los votos a favor de PP, Cs y Vox. En octubre, concedió un contrato de emergencia de 14,5 millones de euros al holding educativo de Planeta y a Informática El Corte Inglés para dotar de materiales digitales a las clases desde 5º Primaria a segundo de Bachillerato.
La Comunidad de Madrid sumaba ya once universidades privadas por aquel entonces, además de 38 centros privados de estudios superiores, mientras el número de universidades públicas se había mantenido en seis desde que se fundó la Rey Juan Carlos 25 años atrás. Con esta nueva concesión, Madrid pasó a tener 12 universidades privadas, frente a seis públicas.
CCOO denunció que se trataba de la cuarta universidad privada que autorizaba la Comunidad de Madrid en solo quince meses. El 7 marzo de 2019, la Asamblea aprobó convertir en universidades privadas a la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing (ESIC), el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) y la Universidad Internacional Villanueva.
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…