Los favores se pagan y el apoyo de Cantó a Ayuso se ve recompensado con un puesto de nuevo cuño a su medida.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha situado al frente de la Oficina del Español, un nuevo departamento dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que rezuma olor a chiringuito a todas luces, al exportavoz de Ciudadanos en Valencia, Toni Cantó.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por la dirigente madrileña ha aprobado este miércoles su nueva estructura. Según señalan, entre los fines de la Oficina del Español se encuentran «la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español, interlocución con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español y la colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid que trabajan por el impulso del español».
Indican también que se buscarán sinergias con entidades culturales internacionales para realizar acciones de puesta en valor del español, y se gestionarán informes y encuentros que fomenten el debate en torno a la potencialidad del español, ubicando en la Comunidad de Madrid el encuentro de expertos y líderes de opinión.

«La lengua española es un activo cultural, social y económico que compartimos con casi 600 millones de personas en todo el mundo y que tiene un potencial extraordinario que la Comunidad de Madrid va a explotar. El objetivo es hacer de Madrid la capital del español en Europa. Lograrlo tendría grandes beneficios no sólo en el ámbito cultural y académico, también en el turístico, económico y empresarial», han destacado estas fuentes de la Comunidad de Madrid a Europa Press.
Los favores se pagan
Cantó abandonó a mitad de marzo Ciudadanos, en el Comité Ejecutivo del partido convocado con urgencia tras la fallida moción de censura presentada en Murcia y la convocatoria de elecciones en Madrid.
A su salida, en declaraciones a los medios, el exdirigente ‘naranja’ criticó duramente las decisiones adoptadas, apostó porque su formación y el PP concurrieran juntos a las elecciones madrileñas y arremetió contra el exvicepresidente regional, Ignacio Aguado, a quien consideraba uno de los responsables de la ruptura del Ejecutivo.
Días después Cantó ya empezó a hacer campaña activa por la presidenta madrileña. Aseguró en numerosas entrevistas televisivas que la admiraba desde hacía tiempo y que eran quien mejor defendía los intereses de los trabajadores.
Ayuso y el exportavoz de Ciudadanos en Valencia, que ya se conocían de antes y habían llegado a comer juntos con la consejera de Cultura, Marta Rivera de la Cruz, se reunieron en la Puerta del Sol a mitad de marzo para tratar su posible inclusión en la lista electoral.
Ese mismo día desde la Dirección Nacional del PP se comunicaba a los medios que sería incluido, lo que no sentó bien a la presidenta autonómica. Ayuso reconoció públicamente que desde ‘Génova’ le habían impuesto «los tiempos» a la hora de anunciar este nuevo fichaje e indicó que ella «lo hubiera hecho de otra manera».
La candidatura de Cantó no llegó a materializarse porque fue tumbada por el Tribunal Constitucional y es que tras las denuncias de la oposición se supo que no estaba empadronado en la Comunidad de Madrid en el momento del cierre del censo, requisito indispensable que establece la ley electoral de la región.
A pesar de esto, el exdiputado de Ciudadanos se puso a trabajar para la candidatura de la mano del PP y acudió a numerosos actos de la campaña electoral, donde se podía ver la buena sintonía que tenían ambos. «Pase lo que pase siempre serás uno de los nuestros», llegó a trasladarle Ayuso.
Cantó y las redes
Las reacciones en redes han sido muchas y todas apuntando hacia el mismo lado. Cantó, que tanto hablaba de acabar con los chiringuitos, ha acabado en uno y las redes se lo han recordado:
La Comunidad de Madrid es la quinta que menos invierte en cultura por habitante. Pero con este presupuesto Ayuso ha sido capaz de hacerle un chiringuito a Toni Cantó. https://t.co/gQBfwGa0Ia
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) June 30, 2021
Claramente necesitábamos a Toni Cantó para por fin hablar español en Madrid, no es un chiringuito ni nada que se le parezca, eh. pic.twitter.com/WUJz7ExoDv
— Irene Montero (@IreneMontero) June 30, 2021
¿Te acuerdas de los carteles culpando a niños inmigrantes de la baja pensión de tu abuela? Pues el socio de VOX Toni Cantó cobrará 6.000 euros al mes para potenciar el uso del idioma español en Madrid. Un saludo.
— gerardo tecé (@gerardotc) June 30, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.