La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adjudicado sin concurso ni publicidad un contrato por valor de 571.000 euros a la empresa Serveo (anteriormente Ferrovial) para el mantenimiento del hospital Enfermera Isabel Zendal.
En plena Nochebuena, el pasado sábado 24 de diciembre el Gobierno de Ayuso adjudicaba un contrato a la empresa Serveo, algo que la oposición ha calificado de «dedazo», así como se ha señalado que es «incomprensible» que a día de hoy se siga adjudicando por la vía de emergencia para esta infraestructura.

Cabe recordar que el hospital Isabel Zendal, situado en Valdebebas, fue inaugurado hace dos años con el objetivo de combatir la Covid-19, pero carece de habitaciones y quirófanos, además ha tenido una ocupación casi testimonial durante más de un año a pesar de su alto coste de mantenimiento.
Este no es el único contrato adjudicado sin concurso a Serveo para el mantenimiento del hospital Isabel Zendal. Hace un año, la Consejería de Sanidad también le adjudicó este mismo contrato por 1,1 millones de euros para un año completo. En total, la empresa ha recibido adjudicaciones por valor de 3.172.421 euros para este fin.
«Empieza bien el año para SERVEO (el artista antes conocido como Ferrovial). Medio millón de euros a dedazo (por procedimiento de emergencia -LOL-) por el mantenimiento del Hospital Isabel Zendal. ¿De dónde viene este contrato? Veamos…», comenzaba repasando Javier Padilla en un hilo de Twitter.
Empieza bien el año para SERVEO (el artista antes conocido como Ferrovial).
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Medio millón de euros a dedazo (por procedimiento de emergencia -LOL-) por el mantenimiento del Hospital Isabel Zendal.
¿De dónde viene este contrato?
Veamos… pic.twitter.com/9XSZ4kY2sw
«El Hospital Isabel Zendal fue inaugurado el 1 de diciembre de 2020. Por esas fechas, Ferrovial se llevó a dedo el contrato de mantenimiento (ni concurso público ni nada, que la competencia es para los liberales que se lo crean, no para los amiguetes). Primer milloncejo», espetaba.
El Hospital Isabel Zendal fue inaugurado el 1 de diciembre de 2020.
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Por esas fechas, Ferrovial se llevó a dedo el contrato de mantenimiento (ni concurso público ni nada, que la competencia es para los liberales que se lo crean, no para los amiguetes).
Primer milloncejo. pic.twitter.com/ETBWJeDu0w
Continuaba reflejando que: «Ese contrato valía para 6 meses. Se hizo de urgencias porque «LA PANDEMIA», pero es de esperar que como sabían que a los 6 meses necesitarían un nuevo contrato, harían un concurso público, ¿no? Pues no. Otro millón y pico para Ferrovial. A dedo».
Ese contrato valía para 6 meses.
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Se hizo de urgencias porque "LA PANDEMIA", pero es de esperar que como sabían que a los 6 meses necesitarían un nuevo contrato, harían un concurso público, ¿no?
Pues no.
Otro millón y pico para Ferrovial. A dedo. pic.twitter.com/B18S7j9mhN
«Empieza 2022 El Hospital Isabel Zendal da signos de que nadie sabe muy bien para qué va a servir y hay que hacer un nuevo contrato de mantenimiento ¿Para qué va a servir el hospital? Para hacer otro contrato de millón y pico a Ferrovial, obvio A dedo, que es todo muy emergente», relata en la sucesión de hechos.
Empieza 2022
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
El Hospital Isabel Zendal da signos de que nadie sabe muy bien para qué va a servir y hay que hacer un nuevo contrato de mantenimiento
¿Para qué va a servir el hospital? Para hacer otro contrato de millón y pico a Ferrovial, obvio
A dedo, que es todo muy emergente pic.twitter.com/fik5WFHney
«Y ahora se acaba de publicar el contrato que tocaba, ya con la denominación de «SERVEO». Hacer esto como tramitación de emergencia es una cacicada enorme y, sobre todo, es una renuncia a poder negociar importes más beneficiosos para las arcas públicas», concluye.
Y ahora se acaba de publicar el contrato que tocaba, ya con la denominación de "SERVEO".
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Hacer esto como tramitación de emergencia es una cacicada enorme y, sobre todo, es una renuncia a poder negociar importes más beneficiosos para las arcas públicas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.