La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adjudicado sin concurso ni publicidad un contrato por valor de 571.000 euros a la empresa Serveo (anteriormente Ferrovial) para el mantenimiento del hospital Enfermera Isabel Zendal.
En plena Nochebuena, el pasado sábado 24 de diciembre el Gobierno de Ayuso adjudicaba un contrato a la empresa Serveo, algo que la oposición ha calificado de «dedazo», así como se ha señalado que es «incomprensible» que a día de hoy se siga adjudicando por la vía de emergencia para esta infraestructura.

Cabe recordar que el hospital Isabel Zendal, situado en Valdebebas, fue inaugurado hace dos años con el objetivo de combatir la Covid-19, pero carece de habitaciones y quirófanos, además ha tenido una ocupación casi testimonial durante más de un año a pesar de su alto coste de mantenimiento.
Este no es el único contrato adjudicado sin concurso a Serveo para el mantenimiento del hospital Isabel Zendal. Hace un año, la Consejería de Sanidad también le adjudicó este mismo contrato por 1,1 millones de euros para un año completo. En total, la empresa ha recibido adjudicaciones por valor de 3.172.421 euros para este fin.
«Empieza bien el año para SERVEO (el artista antes conocido como Ferrovial). Medio millón de euros a dedazo (por procedimiento de emergencia -LOL-) por el mantenimiento del Hospital Isabel Zendal. ¿De dónde viene este contrato? Veamos…», comenzaba repasando Javier Padilla en un hilo de Twitter.
Empieza bien el año para SERVEO (el artista antes conocido como Ferrovial).
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Medio millón de euros a dedazo (por procedimiento de emergencia -LOL-) por el mantenimiento del Hospital Isabel Zendal.
¿De dónde viene este contrato?
Veamos… pic.twitter.com/9XSZ4kY2sw
«El Hospital Isabel Zendal fue inaugurado el 1 de diciembre de 2020. Por esas fechas, Ferrovial se llevó a dedo el contrato de mantenimiento (ni concurso público ni nada, que la competencia es para los liberales que se lo crean, no para los amiguetes). Primer milloncejo», espetaba.
El Hospital Isabel Zendal fue inaugurado el 1 de diciembre de 2020.
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Por esas fechas, Ferrovial se llevó a dedo el contrato de mantenimiento (ni concurso público ni nada, que la competencia es para los liberales que se lo crean, no para los amiguetes).
Primer milloncejo. pic.twitter.com/ETBWJeDu0w
Continuaba reflejando que: «Ese contrato valía para 6 meses. Se hizo de urgencias porque «LA PANDEMIA», pero es de esperar que como sabían que a los 6 meses necesitarían un nuevo contrato, harían un concurso público, ¿no? Pues no. Otro millón y pico para Ferrovial. A dedo».
Ese contrato valía para 6 meses.
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Se hizo de urgencias porque "LA PANDEMIA", pero es de esperar que como sabían que a los 6 meses necesitarían un nuevo contrato, harían un concurso público, ¿no?
Pues no.
Otro millón y pico para Ferrovial. A dedo. pic.twitter.com/B18S7j9mhN
«Empieza 2022 El Hospital Isabel Zendal da signos de que nadie sabe muy bien para qué va a servir y hay que hacer un nuevo contrato de mantenimiento ¿Para qué va a servir el hospital? Para hacer otro contrato de millón y pico a Ferrovial, obvio A dedo, que es todo muy emergente», relata en la sucesión de hechos.
Empieza 2022
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
El Hospital Isabel Zendal da signos de que nadie sabe muy bien para qué va a servir y hay que hacer un nuevo contrato de mantenimiento
¿Para qué va a servir el hospital? Para hacer otro contrato de millón y pico a Ferrovial, obvio
A dedo, que es todo muy emergente pic.twitter.com/fik5WFHney
«Y ahora se acaba de publicar el contrato que tocaba, ya con la denominación de «SERVEO». Hacer esto como tramitación de emergencia es una cacicada enorme y, sobre todo, es una renuncia a poder negociar importes más beneficiosos para las arcas públicas», concluye.
Y ahora se acaba de publicar el contrato que tocaba, ya con la denominación de "SERVEO".
— Javier Padilla (@javierpadillab) January 2, 2023
Hacer esto como tramitación de emergencia es una cacicada enorme y, sobre todo, es una renuncia a poder negociar importes más beneficiosos para las arcas públicas.
Related posts
SÍGUENOS
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
El culto a la ignorancia: cómo el antiintelectualismo alimenta el totalitarismo
La acción sin pensamiento y el desprecio a la crítica se han convertido en las armas más eficaces del autoritarismo contemporáneo. LA ACCIÓN SIN PENSAMIENTO COMO NUEVA RELIGIÓN Hay una forma de barbarie que no necesita uniformes ni campos de concentración para imponerse: basta con…
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir