COVID-19: la guerra de las dosis
Shutterstock / MR Gao Imaginemos que durante las próximas semanas, antes del 1 de abril de 2021 lográramos inmunizar completamente al 80 % de los habitantes de la Tierra. Si sucediese, la infección comunitaria descontrolada y, por lo tanto, la pandemia por SARS-CoV-2, habrían terminado. Esto…
¿Es la dieta mediterránea recomendable para la covid-19?
Shutterstock / Antonina Vlasova A punto de cumplirse un año desde que cambiaran nuestras vidas, todavía seguimos sin ver la luz al final de ese túnel llamado covid-19. Durante este tiempo se ha investigado mucho, sobre el coronavirus y sobre los factores que pueden influir…
¿Es la dieta mediterránea recomendable para la covid-19?
Shutterstock / Antonina Vlasova A punto de cumplirse un año desde que cambiaran nuestras vidas, todavía seguimos sin ver la luz al final de ese túnel llamado covid-19. Durante este tiempo se ha investigado mucho, sobre el coronavirus y sobre los factores que pueden influir…
El reto de evaluar los riesgos de ciberseguridad
Los ciberriesgos evolucionan rápido, y están en todas partes. Joshua Gandara / Unsplash, CC BY-SA El ataque Sunburst, descubierto el pasado mes de diciembre, es un ejemplo de la magnitud del desafío que supone la ciberseguridad. Sus autores lograron acceder a los sistemas de las…
Dijimos que nada sería como antes: una campaña de vacunación (casi) global
shutterstock Shutterstock / APHITHANA Probablemente esta sea la campaña de vacunación masiva más grande de todos los tiempos. Las alianzas internacionales se activan, los calendarios se ponen en marcha, las redes de salud pública se movilizan. Y aunque las cifras son desproporcionadamente alentadoras en los…
Menos frecuentes pero igual de importantes: ¿Qué son las enfermedades raras?
Shutterstock / Palto Hay días poco frecuentes. El 28 de febrero es el paradigma: solo lo vemos en el calendario cada cuatro años. Por eso fue elegido para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras (los años no bisiestos se hace el día 28)….
Enfermedades raras… y olvidadas por culpa de la pandemia
Equipo de Investigación Neuro-e-Motion, Universidad de Deusto., Author provided Desde el día 29 de febrero de 2008 se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras. La elección de esta fecha –o en su defecto el día 28– por la European Organization for Rare Diseases…
Cuba ya produce a gran escala su vacuna contra el covid-19
Cuba prevé una producción de 100 millones de dosis de vacunas para el 2021.
¿Cómo se convierte una democracia en un régimen totalitario de extrema derecha?
En los últimos años, los europeos nos hemos convertido en testigos de un proceso que, con sus altibajos, se está consolidando en el viejo continente: la expansión de las formaciones de extrema derecha.
Vídeo | Desahucian por error a una anciana de 97 años y pierden sus objetos personales
Entre los objetos personales de la anciana desaparecidos hay fotos de su boda y unas memorias de su vida que estaba escribiendo y quería que sus hijos y nietos leyeran después de que ella falleciera. Nadie sabe dónde están.
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir