Palestina en la historia | 5. La Primera y Segunda Intifada: las dos revueltas populares palestinas contra la ocupación israelí y sus consecuencias
Las Intifadas marcaron un antes y un después en la larga lucha del pueblo palestino contra la ocupación israelí.
Desmontar a la extrema derecha: 8 – El Holocausto: confrontando negacionismos y revisionismos interesados
Negar el Holocausto es un esfuerzo deliberado minimizar la magnitud y la importancia del genocidio nazi a través de teorías de conspiración infundadas, tergiversaciones y falsedades
Opinión | Yo acuso
El bombardeo de un hospital, la muerte de inocentes, el silencio de los poderosos y la defensa de lo indefendible son manchas ya imborrables en nuestra historia contemporánea.
Vídeo | Norman Finkelstein y el Holocausto como arma ideológica
Finkelstein es un politólogo y activista estadounidense conocido por sus críticas hacia la política israelí y su examen detallado sobre el uso del Holocausto en el discurso político y cultural contemporáneo del sionismo.
Opinión | Por qué España debe reconocer YA el Estado palestino
«La memoria política, en ocasiones, parece ser tan volátil como la vida en zonas de conflicto».
España reacciona ante las acusaciones de Israel de que el Gobierno se alinea con Hamás
Las acusaciones infundadas de la embajada israelí y las respuestas contundentes de los representantes españoles han dejado en evidencia la actitud agresiva y desmedida de Israel.
Los «datos» sobre Gaza de Borja Sémper vs la cruda realidad
«He oído hablar de que Gaza es un territorio ocupado, no es cierto: es un territorio autónomo», señaló Sémper. Hay dos opciones, que mienta de manera descaradamente o que sea un ignorante. Vamos a pensar lo segundo y arrojar un poco de verdad sobre el tema.
Opinión | No podemos permanecer en silencio ante un genocidio
¿Podremos, como sociedad global, mirarnos al espejo de la historia y justificar nuestro silencio ante un genocidio en pleno siglo XXI?
Palestina en la historia | 3. Cómo las sucesivas guerras entre Israel y sus vecinos árabes afectaron a la población palestina y su territorio
Es esencial que aquellos interesados en comprender la situación actual se sumerjan en la historia del conflicto y reconozcan las raíces profundas de las tensiones actuales
«Vergonzoso y decepcionante». Críticas al mensaje de Pedro Sánchez por su equidistancia con la situación en Israel
Lo que Gaza no necesita ahora mismo son declaraciones que parecen más un intento de quedar bien con todos que una verdadera postura política.
El blanqueamiento de Israel en The Guardian: si son israelíes son «niños». Si son palestinos son “personas de 18 años o menos”
Este no es solo un fracaso en el uso neutral del lenguaje, sino una falta grave en el deber ético del periodismo de representar equitativamente a todas las partes de un conflicto.
Sánchez, a Netanyahu: «La réplica al terrorismo no puede implicar la muerte de civiles y, sobre todo, miles de niños»
“El número de palestinos muertos es insoportable”, declaró
Mamen Medizabal, a Tertsch tras meterse con el físico de Yolanda Díaz: «Tómate otra copa, Hermanncillo»
Este acto degradante es solo uno de los muchos ejemplos en los que Tertsch ha manifestado su desprecio hacia las mujeres.
Detienen a Stuart Seldowitz, el acosador que dijo que «4000 niños palestinos no eran suficientes»
Seldowitz, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos, fue arrestado en Nueva York tras los comentarios islamófobos dirigidos a un vendedor de comida en la calle
#HECD, con Marina Lobo 342. Guerra y los chistes, Colapso, con Juan Teixeira y charla Carmen Blanco
Lobo trató la actualidad: Guerra, Sánchez, dinero para bulos, y contó con Juan Teixeira en su sección semanal para hablar de colapso climático.