Denuncian la utilización de las víctimas del terrorismo como argumento para oponerse al proyecto de Ley Democrática.
La asociación 11-M afectados del terrorismo ha alzado la voz para denunciar que se les está utilizando con una intención poco ética: para oponerse al proyecto de ley de Memoria Democrática. Por ello han redactado un comunicado en el aclaran que su asociación siempre ha estado «en la línea de garantizar los derechos a todos, incluso a los victimarios; mucho más la de garantizar los derechos de todas y cada una de las víctimas».

«En esa defensa de conseguir y consolidar derechos para las víctimas, nuestra Asociación estará siempre en esa primera línea. Sean éstas, víctimas de violencia de género, víctimas del franquismo o, por supuesto, del terrorismo, y siendo, además, conscientes de las diferencias de cada una de ellas», aseguran.
Asimismo, aclaran que su grupo siempre ha defendido desde su creación «que jamás» se utilice «partidistamente a las víctimas del terrorismo» y aclaran que «ahí siempre nos tendrán enfrente, también en primera línea». “DEJEN DE UTILIZAR PARTIDARIAMENTE A LAS VÍCTIMAS”, señalan.
Frenar los derechos de otras víctimas
La asociación quiere poner de manifiesto en relación al Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que se va a discutir en el Parlamento de nuestro país, que no se utilice a las víctimas del terrorismo para frenar los derechos de otras víctimas. Aclaran que ponerse a la Ley de Memoria Democrática utilizando como argumento a las víctimas del terrorismo «es de nuevo una utilización partidista de las víctimas del terrorismo que estamos obligados a denunciar».
«Las víctimas de las que se ocupa el Proyecto de Ley de Memoria Democrática tienen derecho, como cualquier otra víctima, a ser reconocidas, reparadas, y ver satisfechos sus anhelos de justicia en el Estado de Derecho», indican.
Piden, por lo tanto, que «no utilicen» a las «víctimas del terrorismo» para «poner freno a los derechos de otras víctimas». «Opónganse a ese Proyecto de Ley con argumentos políticos distintos, si los tienen. No conviertan a las víctimas del terrorismo una vez más en herramienta partidista porque no solo no las beneficia, sino que las debilita», señalan.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.