Denuncian la utilización de las víctimas del terrorismo como argumento para oponerse al proyecto de Ley Democrática.
La asociación 11-M afectados del terrorismo ha alzado la voz para denunciar que se les está utilizando con una intención poco ética: para oponerse al proyecto de ley de Memoria Democrática. Por ello han redactado un comunicado en el aclaran que su asociación siempre ha estado «en la línea de garantizar los derechos a todos, incluso a los victimarios; mucho más la de garantizar los derechos de todas y cada una de las víctimas».

«En esa defensa de conseguir y consolidar derechos para las víctimas, nuestra Asociación estará siempre en esa primera línea. Sean éstas, víctimas de violencia de género, víctimas del franquismo o, por supuesto, del terrorismo, y siendo, además, conscientes de las diferencias de cada una de ellas», aseguran.
Asimismo, aclaran que su grupo siempre ha defendido desde su creación «que jamás» se utilice «partidistamente a las víctimas del terrorismo» y aclaran que «ahí siempre nos tendrán enfrente, también en primera línea». “DEJEN DE UTILIZAR PARTIDARIAMENTE A LAS VÍCTIMAS”, señalan.
Frenar los derechos de otras víctimas
La asociación quiere poner de manifiesto en relación al Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que se va a discutir en el Parlamento de nuestro país, que no se utilice a las víctimas del terrorismo para frenar los derechos de otras víctimas. Aclaran que ponerse a la Ley de Memoria Democrática utilizando como argumento a las víctimas del terrorismo «es de nuevo una utilización partidista de las víctimas del terrorismo que estamos obligados a denunciar».
«Las víctimas de las que se ocupa el Proyecto de Ley de Memoria Democrática tienen derecho, como cualquier otra víctima, a ser reconocidas, reparadas, y ver satisfechos sus anhelos de justicia en el Estado de Derecho», indican.
Piden, por lo tanto, que «no utilicen» a las «víctimas del terrorismo» para «poner freno a los derechos de otras víctimas». «Opónganse a ese Proyecto de Ley con argumentos políticos distintos, si los tienen. No conviertan a las víctimas del terrorismo una vez más en herramienta partidista porque no solo no las beneficia, sino que las debilita», señalan.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos