Denuncian la utilización de las víctimas del terrorismo como argumento para oponerse al proyecto de Ley Democrática.
La asociación 11-M afectados del terrorismo ha alzado la voz para denunciar que se les está utilizando con una intención poco ética: para oponerse al proyecto de ley de Memoria Democrática. Por ello han redactado un comunicado en el aclaran que su asociación siempre ha estado «en la línea de garantizar los derechos a todos, incluso a los victimarios; mucho más la de garantizar los derechos de todas y cada una de las víctimas».

«En esa defensa de conseguir y consolidar derechos para las víctimas, nuestra Asociación estará siempre en esa primera línea. Sean éstas, víctimas de violencia de género, víctimas del franquismo o, por supuesto, del terrorismo, y siendo, además, conscientes de las diferencias de cada una de ellas», aseguran.
Asimismo, aclaran que su grupo siempre ha defendido desde su creación «que jamás» se utilice «partidistamente a las víctimas del terrorismo» y aclaran que «ahí siempre nos tendrán enfrente, también en primera línea». “DEJEN DE UTILIZAR PARTIDARIAMENTE A LAS VÍCTIMAS”, señalan.
Frenar los derechos de otras víctimas
La asociación quiere poner de manifiesto en relación al Proyecto de Ley de Memoria Democrática, que se va a discutir en el Parlamento de nuestro país, que no se utilice a las víctimas del terrorismo para frenar los derechos de otras víctimas. Aclaran que ponerse a la Ley de Memoria Democrática utilizando como argumento a las víctimas del terrorismo «es de nuevo una utilización partidista de las víctimas del terrorismo que estamos obligados a denunciar».
«Las víctimas de las que se ocupa el Proyecto de Ley de Memoria Democrática tienen derecho, como cualquier otra víctima, a ser reconocidas, reparadas, y ver satisfechos sus anhelos de justicia en el Estado de Derecho», indican.
Piden, por lo tanto, que «no utilicen» a las «víctimas del terrorismo» para «poner freno a los derechos de otras víctimas». «Opónganse a ese Proyecto de Ley con argumentos políticos distintos, si los tienen. No conviertan a las víctimas del terrorismo una vez más en herramienta partidista porque no solo no las beneficia, sino que las debilita», señalan.
Related posts
SÍGUENOS
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
El silencio de Dios: el Vaticano reacciona tarde al escándalo del obispo de Cádiz
Cuatro meses después de recibir la denuncia por abusos sexuales, Roma prepara el relevo de Rafael Zornoza. El prelado, que suma una larga lista de polémicas, seguirá vistiendo sotana mientras su víctima espera justicia.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir