La cadena SER ha cambiado la nomenclatura habitual en uno de sus titulares lo que genera confusión entre los lectores.
«El kilovatio hora baja 10 céntimos en el horario más caro por el decreto del gobierno», titulaba la cadena SER una noticia sobre la bajada del precio de la luz. Rápidamente aparecerían las primeras críticas hacia una bajada tan exigua.
? El kilovatio hora baja 10 céntimos en el tramo más caro por el nuevo decreto del Gobierno https://t.co/zs6RFE6UFS
— Cadena SER (@La_SER) September 16, 2021
Sin embargo, los lectores no tardarían en hacer hincapié en el cambio o conversión a la hora de dar la noticia por parte de la cadena.
Desde hace meses, todos los noticieros, han presentado los datos de las subidas eléctricas en megawatio/hora, pero esta vez se presentaba en kilowatio/hora. Esta conversión requiere algo de pericia para conocer el precio real de la bajada: 10 cent el kWh son 100€ el MWh. Esto viene a representar una bajada de «más de la mitad del precio total de la factura», reconocía uno de los usuarios.
No sabía que iba a tener que aclarar esto pero, el kilowatio y el megavatio son medidas diferentes. Hay que multiplicar por mil. Cuidadín https://t.co/LfJe01jH4H
— Μιγκέλ Ρομάν ? (@MiguelRoman__) September 16, 2021
Como era de esperar, está noticia sería utilizada por la ultraderecha para desprecio de las medidas adoptadas por el gobierno central:
En el cuerpo de la noticia la Cadena SER insistía: «Los consumidores pagarán menos por la luz este jueves a pesar de la subida de precio en el mercado mayorista, que marca un máximo histórico en 188 euros/Mwh. La entrada en vigor del decreto aprobado el martes por el gobierno recorta cargos e impuestos y la energía costará 10 céntimos menos el kwh en el horario más caro de la tarifa regulada».

Esta bajada sigue siendo pequeña, pero incluso el diario ‘The New York Times‘ se ha hecho eco de las medidas que ha tomado el gobierno en el consejo de ministros para frenar la escala del precio de la factura de la luz que ha provocado la amenaza del sector de la energía nuclear, propiedad de Endesa, Iberdrola y Naturgy.
“El paquete de medidas de emergencia protegería, entre otras cosas, a las familias más pobres que no pueden pagar sus facturas al extender el periodo de gracia antes de que los servicios públicos puedan cortar el suministro eléctrico”, escriben en el rotativo.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…