La cadena SER ha cambiado la nomenclatura habitual en uno de sus titulares lo que genera confusión entre los lectores.
«El kilovatio hora baja 10 céntimos en el horario más caro por el decreto del gobierno», titulaba la cadena SER una noticia sobre la bajada del precio de la luz. Rápidamente aparecerían las primeras críticas hacia una bajada tan exigua.
? El kilovatio hora baja 10 céntimos en el tramo más caro por el nuevo decreto del Gobierno https://t.co/zs6RFE6UFS
— Cadena SER (@La_SER) September 16, 2021
Sin embargo, los lectores no tardarían en hacer hincapié en el cambio o conversión a la hora de dar la noticia por parte de la cadena.
Desde hace meses, todos los noticieros, han presentado los datos de las subidas eléctricas en megawatio/hora, pero esta vez se presentaba en kilowatio/hora. Esta conversión requiere algo de pericia para conocer el precio real de la bajada: 10 cent el kWh son 100€ el MWh. Esto viene a representar una bajada de «más de la mitad del precio total de la factura», reconocía uno de los usuarios.
No sabía que iba a tener que aclarar esto pero, el kilowatio y el megavatio son medidas diferentes. Hay que multiplicar por mil. Cuidadín https://t.co/LfJe01jH4H
— Μιγκέλ Ρομάν ? (@MiguelRoman__) September 16, 2021
Como era de esperar, está noticia sería utilizada por la ultraderecha para desprecio de las medidas adoptadas por el gobierno central:
En el cuerpo de la noticia la Cadena SER insistía: «Los consumidores pagarán menos por la luz este jueves a pesar de la subida de precio en el mercado mayorista, que marca un máximo histórico en 188 euros/Mwh. La entrada en vigor del decreto aprobado el martes por el gobierno recorta cargos e impuestos y la energía costará 10 céntimos menos el kwh en el horario más caro de la tarifa regulada».

Esta bajada sigue siendo pequeña, pero incluso el diario ‘The New York Times‘ se ha hecho eco de las medidas que ha tomado el gobierno en el consejo de ministros para frenar la escala del precio de la factura de la luz que ha provocado la amenaza del sector de la energía nuclear, propiedad de Endesa, Iberdrola y Naturgy.
“El paquete de medidas de emergencia protegería, entre otras cosas, a las familias más pobres que no pueden pagar sus facturas al extender el periodo de gracia antes de que los servicios públicos puedan cortar el suministro eléctrico”, escriben en el rotativo.
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.