La cadena SER ha cambiado la nomenclatura habitual en uno de sus titulares lo que genera confusión entre los lectores.
«El kilovatio hora baja 10 céntimos en el horario más caro por el decreto del gobierno», titulaba la cadena SER una noticia sobre la bajada del precio de la luz. Rápidamente aparecerían las primeras críticas hacia una bajada tan exigua.
? El kilovatio hora baja 10 céntimos en el tramo más caro por el nuevo decreto del Gobierno https://t.co/zs6RFE6UFS
— Cadena SER (@La_SER) September 16, 2021
Sin embargo, los lectores no tardarían en hacer hincapié en el cambio o conversión a la hora de dar la noticia por parte de la cadena.
Desde hace meses, todos los noticieros, han presentado los datos de las subidas eléctricas en megawatio/hora, pero esta vez se presentaba en kilowatio/hora. Esta conversión requiere algo de pericia para conocer el precio real de la bajada: 10 cent el kWh son 100€ el MWh. Esto viene a representar una bajada de «más de la mitad del precio total de la factura», reconocía uno de los usuarios.
No sabía que iba a tener que aclarar esto pero, el kilowatio y el megavatio son medidas diferentes. Hay que multiplicar por mil. Cuidadín https://t.co/LfJe01jH4H
— Μιγκέλ Ρομάν ? (@MiguelRoman__) September 16, 2021
Como era de esperar, está noticia sería utilizada por la ultraderecha para desprecio de las medidas adoptadas por el gobierno central:
En el cuerpo de la noticia la Cadena SER insistía: «Los consumidores pagarán menos por la luz este jueves a pesar de la subida de precio en el mercado mayorista, que marca un máximo histórico en 188 euros/Mwh. La entrada en vigor del decreto aprobado el martes por el gobierno recorta cargos e impuestos y la energía costará 10 céntimos menos el kwh en el horario más caro de la tarifa regulada».

Esta bajada sigue siendo pequeña, pero incluso el diario ‘The New York Times‘ se ha hecho eco de las medidas que ha tomado el gobierno en el consejo de ministros para frenar la escala del precio de la factura de la luz que ha provocado la amenaza del sector de la energía nuclear, propiedad de Endesa, Iberdrola y Naturgy.
“El paquete de medidas de emergencia protegería, entre otras cosas, a las familias más pobres que no pueden pagar sus facturas al extender el periodo de gracia antes de que los servicios públicos puedan cortar el suministro eléctrico”, escriben en el rotativo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.